Las recomendaciones para una conducción segura ante el fenómeno de “lluvia negra” por los incendios forestales en el Amazonas, Paraguay y Bolivia fueron dados a conocer por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) desde donde advierten que el pronóstico de los próximos días será peligroso para todo aquel que esté frente a un volante.
“La presencia de humo en la calzada es una de las situaciones más peligrosas para los conductores, ya que la baja visibilidad dificulta ver con claridad lo que se encuentra por delante en el camino, como otros vehículos o curvas”, destaca el comunicado de la ANSV.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido una alerta violeta para 15 provincias por el fenómeno proveniente de los incendios forestales que se desarrollan en el Amazonas, Paraguay y Bolivia.Ante este marco, detallaron cuáles son las acciones necesarias mientras ocurren estos fenómenos de condición extrema para reducir el riesgo y evitar siniestros viales:
- Disminuir la velocidad
- Aumentar la distancia entre vehículos
- No circular con las balizas prendidas
- Encender las luces bajas y los faros antiniebla
- Mantener el parabrisas limpio y usar el sistema de desempañado
- Pisar el freno con suavidad y de manera intermitente
- No realizar adelantamientos
- No estacionar en la banquina
- De ser necesario, detenerse en un lugar seguro
- En moto, utilizar casco, vestimenta clara y portar algún elemento reflectante
En lo que va de 2024, la Línea 149 se gestionaron más de cuatro mil comunicaciones desde distintos puntos del territorio nacional por diversos siniestros viales.
About Author
Te puede interesar también...
-
La Provincia multó a Flybondi por más de $ 300 millones por las cancelaciones
-
Katopodis: «Milei se quedó con toda la plata de tus impuestos»
-
«No vamos a acostumbrarnos a discursos de odio»: presentan nueva denuncia contra Milei
-
El consumo de leche sufrió una caída del 9% en 2024
-
En la Provincia, no: Kicillof sanciona a los ricos que ocultan sus propiedades