Preocupa al Gobierno un cambio en la investigación de Libra

La causa que involucra al Presidente por la promoción de una criptomoneda se tramitará en Comodoro Py.

El expediente judicial por la criptomoneda $Libra, que salpica directamente al presidente Javier Milei, dio un giro clave que genera inquietud dentro del oficialismo. La Cámara Federal de San Martín ordenó que el caso quede en manos de la jueza porteña María Servini, desplazando a la magistrada de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, que hasta ahora instruía una parte de la causa.

La decisión no pasa inadvertida: Comodoro Py, donde aterrizan los expedientes con alto voltaje político, vuelve a quedar en el centro de la escena. Con esta resolución, Servini reunirá toda la documentación relacionada con la presunta estafa vinculada a la promoción de la criptomoneda que hizo el propio presidente desde sus redes oficiales.

El fallo de la Cámara no solo respondió a cuestiones de competencia geográfica, sino también al estado del proceso. El camarista Juan Pablo Salas explicó que “el fuero federal porteño se encuentra en una posición procesal e investigativa más avanzada” y cuestionó el enfoque del juzgado de San Isidro, que —según dijo— se concentró en “un fragmento” del caso, dejando de lado elementos centrales para entender la maniobra.

El escándalo arrancó cuando se viralizó un tuit publicado desde la Quinta de Olivos, en el que Milei respaldaba públicamente la moneda digital. Detrás del proyecto se encuentran empresarios con vínculos con el Gobierno, lo que generó una catarata de denuncias por posible estafa y abuso de autoridad. Dos de esas denuncias llegaron a distintos juzgados: uno en la Capital y otro en el conurbano norte.

Mientras Arroyo Salgado intentaba absorber todo el expediente, argumentando que el mensaje del Presidente se había emitido desde su jurisdicción, la Cámara zanjó la disputa en favor de Servini. La jueza ya había delegado la investigación en el fiscal Eduardo Taiano, quien impulsó medidas como los allanamientos realizados en marzo en propiedades de Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y el exfuncionario Sergio Morales.

Desde ahora, todo el expediente quedará bajo la lupa de Servini. Para el Gobierno, no se trata solo de una causa más: $Libra podría transformarse en un flanco judicial incómodo para un presidente que prometió barrer con los privilegios de la política y terminar con la corrupción. Sin embargo, parte de la oposición ya advierte que el libertario estaría incurriendo en las mismas prácticas que decía combatir.

Mientras la causa gana cuerpo en Comodoro Py, el interrogante es si logrará sostenerse más allá del impacto mediático o si se diluirá entre maniobras procesales y negociaciones silenciosas.

About Author

Categorías