Este viernes 28 de marzo, un paro de colectivos afectará a millones de usuarios del AMBA debido a un conflicto salarial entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los empresarios del sector. La medida, que se extenderá por 24 horas, se confirma tras una fallida reunión con el Gobierno que no logró resolver el conflicto paritario.
¿Por qué se realiza el paro?
La UTA argumenta que la medida responde a la creciente indignación de los trabajadores del transporte frente a la pérdida de poder adquisitivo y la falta de propuestas salariales por parte de los empresarios. El sindicato denuncia la negativa a realizar una oferta adecuada, lo que llevó a la decisión de realizar un paro general de colectivos en todo el AMBA.
El paro afectará a aproximadamente 9 millones de personas, según la estimación de la UTA. En su comunicado oficial, el gremio indicó que la medida se toma debido a la “intransigencia empresaria” y lamentó las consecuencias que esto podría tener para los usuarios, aunque subrayaron la responsabilidad de los empleadores.

¿Qué líneas de colectivo se verán afectadas?
Aunque muchas líneas de colectivo se sumarán a la huelga, no todas lo harán. Las líneas del Grupo DOTA, que incluye una extensa red de colectivos tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia, no participarán en el paro. Entre estas líneas, se incluyen: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188, en la Ciudad de Buenos Aires, y 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740, en la Provincia.
Sin embargo, otras líneas de colectivos sí se verán afectadas. Entre ellas, figuran la 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620, entre muchas otras. Los usuarios deben estar preparados para las posibles complicaciones y realizar sus traslados con antelación.
Recomendaciones para los usuarios
Este paro de colectivos podría generar grandes inconvenientes en el transporte público, por lo que se recomienda a los usuarios planificar con anticipación sus viajes y estar atentos a las actualizaciones del servicio. Además, el paro tendrá un impacto especialmente importante en las primeras horas del día, por lo que se sugiere considerar alternativas de transporte para evitar contratiempos.