Ni Una Menos pide información pública contra el DNU por violencia económica

La organización pidió información sobre los artículos del DNU del gobierno de Javier Milei que atenta contra los derechos de las mujeres y diversidades.

El movimiento feminista Ni Una Menos presentó un pedido de información pública por violencia económica ejercida en el DNU. “Hace años venimos denunciando que desde la firma del acuerdo con el FMI la población se encuentra endeudada y en particular las mujeres para acceder a bienes y servicios básicos. (Alimentos, medicamentos, etc)”, expresaron a través de un comunicado firmado junto a CAIP-Abogadxs.

Luci Cavallero, socióloga feminista y representante del movimiento, exigió que se explique por qué el gobierno de Milei determinó “necesario y urgente” la desregulación de precios de alimentos y medicamentos, entre otras cosas.

“La predicada reconstrucción de la economía se tradujo, en concreto, en la inconstitucional derogación de cientos de leyes y en la desarticulación de función pública esencial del Estado para la imposición del un régimen totalitario de mercado sobre las necesidades básicas de sectores populares de Argentina”, asegura el documento.

About Author

Categorías