El sitio de Netflix ya no está disponible en Rusia desde el viernes. Un vocero de la compañía confirmó hoy que los suscriptores ya no tienen acceso al servicio.
«Esta es la culminación de la retirada del mercado ruso» anunciada el 1 de marzo pasado, dijo este portavoz a la agencia de noticias AFP. El gigante estadounidense había dicho que su retirada era una respuesta al envío de tropas rusas a Ucrania a fines de febrero.
El vocero explicó que la compañía ha esperado hasta el fin del período de facturación para hacer efectivo el fin de servicio a sus clientes. Netflix es líder mundial de las plataformas de streaming, con 221,8 millones de suscriptores a fines de 2021, aunque su presencia en Rusia era escasa.
La compañía dijo en abril, en una carta a sus accionistas, que habrá perdido unos 700.000 suscriptores tras su retirada de Rusia, atribuyendo a esta circunstancia la primera caída global de suscriptores de la empresa en una década.
OTRAS COMPAÑÍAS QUE SE FUERON
Netflix no es la primera en dejar el país. Previamente lo hicieron otras como McDonald´s , Starbucks y Coca-Cola. De todos modos, los rusos tienen sus propias marcas de reemplazo que evocan a las de occidente.
Por ejemplo, tienen las gaseosas Cool-Cola y Fancy. Para reemplazar la famosa cadena de café, pueden ir a Shokoladnitsa. Ante la situación internacional, se busca de esa manera absorber los empleos perdidos por la fuga de las compañías internacionales.
About Author
Te puede interesar también...
-
Por qué Milei obligó a todos sus ministros a ver Homo Argentum, la película de Francella
-
Herrera: «A Milei le molesta el sistema democrático»
-
La Rioja selló continuidad legislativa, con Pedrali y Herrera a la cabeza
-
Capitanich encabeza la lista de unidad del peronismo chaqueño para enfrentar a Milei
-
Se confirman los candidatos antes del cierre de listas: ¿quiénes son?