La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, celebró el 470 aniversario de la fundación de Santiago del Estero y señaló que «estoy muy contenta de acompañar al gobernador Gerardo Zamora en esta celebración tan importante y tan significativa para la Madre de Ciudades«.
En ese sentido, expresó que «junto a Sergio Massa agradecemos la amistad, el respeto y el compromiso del pueblo santiagueño porque hoy más que nunca es momento de estar unidos, conversando con la gente, poniendo el foco en lo que nos une».
La titular de la Cámara baja se manifestó así durante los festejos por el 470 aniversario de la fundación de la Ciudad de Santiago del Estero y señaló que «queremos seguir avanzando en la construcción de un país con inclusión, crecimiento, educación, desarrollo y trabajo». Para finalizar, sostuvo que «tenemos una tarea titánica por delante, que es la de unirnos como argentinos, afianzar las coincidencias, mirarnos a los ojos con aquellos que no piensan igual, pero que todos tiremos para el mismo lado; esa es la Argentina que viene con Sergio Massa, una Argentina unida y con futuro«.
Por su parte, el ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, convocó a los argentinos y argentinas a «no volver atrás» y «seguir soñando» porque, dijo, «la recuperación de la esperanza está en nuestros manos y depende de nuestro trabajo». Al mismo tiempo, alertó sobre «el programa de ajuste» de la oposición.
Al encabezar el plenario del Frente Cívico en la capital de Santiago del Estero, Massa manifestó que «frente a los que pregonan el odio, la violencia y la descalificación como forma de hacer política, nosotros tenemos la obligación de tender nuestra mano a los argentinos y convocarlos a no volver para atrás, convocarlos a soñar y sobre todo a recuperar la esperanza de que el futuro está en nuestras manos y depende de nuestro trabajo y decisiones«.
Junto al gobernador santiagueño y líder del Frente Cívico Gerardo Zamora, el precandidato presidencial enfatizó en reiteradas oportunidades durante su discurso la convocatoria a la sociedad a «no volver para atrás» y «seguir siempre adelante». En forma enérgica, Massa sostuvo que «debemos convocar a los argentinos a no volver para atrás» porque en el pasado, en referencia a Juntos por el Cambio (JxC), «está el recorte de medicamentos, está el cambio del sistema jubilatorio, está el recorte a las pensiones para discapacitados y está el descuento a las jubilaciones«.
En comparación con la oposición, el mandatario precisó que el Gobierno nacional «está consolidando nuestro programa de beneficios en medicamentos, los bonos a los jubilados, la mejor atención en el PAMI, la integración al sistema de salud y el mejor financiamiento al sistema jubilatorio». En ese sentido, aseveró que «atrás, está la discriminación, está la idea de que el interior no tiene derecho».
Para marcar las diferencias entre el modelo que propone el oficialismo y el de Juntos por el Cambio, Massa remarcó que «adelante está el federalismo, está nuestra responsabilidad de mejorar los niveles de inversión para que haya mucho más trabajo«. «Adelante está nuestra obligación de seguir financiando y aumentar nuestras becas ‘Progresar’ para que nuestros pibes puedan terminar la escuela e ir a las universidades», añadió.
Al continuar, el precandidato presidencial señaló que «adelante está, frente a aquellos que quieren recortar la administración de nuestras universidades, una mayor inversión en educación pública, porque nada va a generar más federalismo con igualdad de oportunidades sin educación y conectividad«. «Atrás está la idea de plantear que todo es Buenos Aires generando que nuestro interior esté castigado en tarifas eléctricas, o en servicios de transporte, y adelante – para UxP- está la obligación y el compromiso de igualar en términos de calidad de servicios, para que no haya argentinos de primera y argentinos de segunda a la hora de tener que recibir un servicio o pagar servicios públicos», sentenció.
En ese mismo sentido, observó que «atrás están aquellos que dicen que esto se resuelve con ajuste, que es ni más ni menos el recorte de la plata en universidades, en hospitales, cloacas, agua, viviendas y becas, porque lo consideran un gasto; pero nosotros lo consideramos inversión para la igualdad y desarrollo de la Argentina porque creemos que este es un país que debe generar movilidad social ascendente».»Adelante está el sueño de un país con progreso, el sueño de un país con desarrollo que lo podemos hacer juntos», sostuvo y agregó que «si algo nos mostró Santiago del Estero, desde el interior de la Argentina, es que cuando hay coraje, cuando hay determinación para llevar adelante la transformación, cuando hay unión y cohesión como provincia, puede haber un proyecto de desarrollo«.
Al finalizar, acentuó: «Los quiero invitar a seguir soñando y no volver al pasado porque lo que esta atrás y quiere volver, solo divide a los argentinos y nuestra responsabilidad es para adelante». En el Centro Cívico Fórum también estuvieron el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, entre otros.
About Author
Te puede interesar también...
-
Escándalo: allanan e imputan a ñoquis del libertario Julio Garro
-
Quintela inauguró obras claves y reafirmó el rol del Estado ante el ajuste nacional
-
Se desinfla el relato: crece el rechazo a Milei y el FMI mientras se dispara la bronca social
-
La Marina Mercante rechaza una ley de Sturzenegger que amenaza la soberanía nacional
-
¡Basta, loco! Milei destruye residencias de salud mental y dejará a miles sin atención