29 de agosto de 2025

Milei confirmó que los audios de la corrupción son ciertos

El Presidente habló en medio de incidentes durante una caravana en Lomas de Zamora.

En medio de su campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei se refirió este miércoles por primera vez a los audios que involucran a su hermana, Karina Milei, en presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Sin negar la autenticidad de los registros, el mandatario aseguró que su exabogado, Diego Spagnuolo, «miente» y adelantó que iniciará acciones legales en su contra.

«Todo lo que dice (Diego Spagnuolo) es mentira. Lo vamos a llevar a la justicia y vamos a probar que mintió», declaró Milei mientras se desarrollaba la caravana de campaña en Lomas de Zamora.

La actividad se vio interrumpida por vecinos enojados por la corrupción de la secretaria General de la Presidencia, que hace diez días sacude al Gobierno y que se suma a los escándalos por la estafa de Libra, el robo de medicamentos a las personas con discapacidad y la represión semanal a los jubilados. Algunos ciudadanos arrojaron objetos blandos a la comitiva presidencial, como una gorra y una lechuga, que incluía a Karina Milei, al diputado José Luis Espert y al titular de La Libertad Avanza en la provincia, Sebastián Pareja.

El oficialismo decidió frenar la recorrida prevista hasta la plaza Grigera, tras lo que el Presidente y su hermana huyeron en una camioneta con custodios. En tanto, el creador del lema «cárcel o bala» se subió a un ciclomotor, que lo llevó sin casco a toda velocidad por las calles de Lomas de Zamora, una contravención a las leyes de tránsito, por la que se le impone una multa económica y hasta se le podría retener el vehículo.

Luis Espert huyendo de Lomas de Zamora en moto.

Desde su residencia en Olivos, el Presidente se refirió a los hechos a través de sus redes sociales, responsabilizando a militantes kirchneristas y denunciando que recurren a la violencia porque son «carentes de ideas». Asimismo, hizo un llamado a votar en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y en las nacionales del 26 de octubre, bajo el lema de campaña: «kirchnerismo nunca más».

Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió al Gobierno ante las denuncias de corrupción en ANDIS y las filtraciones de los audios. “Se orquestó una operación política divulgando unos supuestos audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo, y vamos a responder estas maniobras con transparencia y respetando la división de los poderes”, afirmó. Además, aseguró estar dispuesto a brindar acceso a sus dispositivos personales si fuera requerido: «Me comprometo a, si alguna vez alguien me lo pide, brindarle mi celular, darle las claves, darle mi computadora, no tengo ningún inconveniente con eso».

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, había pedido previamente que la movilización se desarrollara en paz. «Que cada persona se exprese con tranquilidad y sin ningún tipo de violencia. Lomas de Zamora es Pueblo de la Paz. Por favor, que hoy esté todo en paz», reclamó, y cuestionó la falta de acciones concretas del Gobierno en la ciudad: «Nos encantaría que venga a laburar, a inaugurar una obra, a traer patrulleros, a ayudar a alguien».

About Author

Categorías