El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que no renovará los contratos de 1.400 empleados. Según comunicó oficialmente la cartera liderada por Mario Lugones, las desvinculaciones están relacionadas con problemas como la duplicación de funciones y el incumplimiento de tareas por parte de algunos trabajadores.
Esta medida se enmarca en un proceso de ajuste que incluye la eliminación del 30% de los cargos políticos, una acción implementada a principios de este año. Desde el ministerio aseguraron que los recortes no afectarán el funcionamiento regular de las instituciones bajo su órbita.

Las desvinculaciones alcanzan no solo a las dependencias centrales del ministerio, sino también a organismos descentralizados y hospitales nacionales como el Posadas, el René Favaloro, el Bonaparte y el Sommer, entre otros. También impactan en entidades clave como el PAMI, la Superintendencia de Servicios de Salud, ANMAT, Sedronar y el Instituto Nacional del Cáncer.
«Las medidas implementadas buscan garantizar la transparencia en la gestión y avanzar en una de las directrices principales del Ministerio de Salud de la Nación, que apunta a ser eficientes y cuidar los recursos de todos los argentinos», expresaron desde el organismo de salud.
About Author
Te puede interesar también...
-
Javier Milei o el cerdito inocente
-
Geopolítica peronista: intereses y humanismo
-
¿El nuevo Papa también es peronista? El guiño a la doctrina de Perón
-
Los mensajes de León XIV que critican duramente a Milei, Trump y Bukele
-
Tras desvío de millones a empresarios amigos, exigen que Voytenco se corra de UATRE