Los precios de los alimentos y bebidas subieron 1,8% durante la tercera semana de mayo, registrando la variación semanal más alta en lo que va del mes, de acuerdo al relevamiento elaborado por la consultora LCG.
El dato que arrojó la medición, que estudia el comportamiento de 10 categorías dentro del rubro alimenticio, implica una aceleración de 1,7 puntos porcentuales frente a los siete días previos. De esta manera, los precios en dicho segmento acumulan un incremento del 3% en lo que va del quinto mes del año.
Los productos analizados de la canasta básica tuvieron un incremento promedio del 1,6% y 1,9% medidos de punta a punta. Otro aspecto que evidencia el registro alcista de esta semana es que apenas dos de los diez rubros medidos exhibieron una baja: “Frutas” (-3,4%), y «Comidas listas para llevar» (-0,1%).
El azúcar, los condimentos y las verduras fueron los productos que más aumentaron en la tercera semana de mayo, con alzas del 9,4%, 5,8% y 5,1% respectivamente. Le siguieron los lácteos con una variación del 4,3% y los panificados con el 2,3%.
En las últimas cuatro semanas, los alimentos tuvieron un incremento promedio del 1,6%, mientras que, medido de punta a punta, los productos de la canasta básica subieron 1,9%. En tanto que tres de las diez categorías relevadas mostraron bajas a lo largo de las últimas cuatro semanas.
Los rubros que más subieron en el último mes:
- Bebidas e infusiones: 5,7%
- Lácteos y huevos: 3,2%
- Verduras: 2,3%
- Condimentos y otros productos alimenticios: 1,9%
- Pan, cereales y pastas: 0,7%
- Carnes: 0,6%
- Aceites: -1,2%
- Azúcar: -1,9%
- Frutas: -6,6%
A pesar de la aceleración respecto a las primeras semanas, se espera que el segmento de Alimentos y Bebidas se ubique por debajo de la inflación promedio general, que las consultoras calculan en torno al 5 y 6%.
About Author
Te puede interesar también...
-
«Los números truchos de Milei»: el contundente análisis de Ezequiel Orlando sobre el ajuste
-
Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital
-
Dólar: la «trampa» de Mercado Libre para cobrar más caro
-
Hernán Cuevas, de División Palermo: «Cuando un gobierno se mete con la cultura, ahí dudá»
-
«Le duela a quien le duela»: fuerte cruce de Patricia Bullrich con un diputado libertario