El programa de asistencia social oncopediatrica impulsado por el gobierno de La Rioja, Lazos Dorados, reveló su calendario 2025 con un gran acto de presentación en el parque de las juventudes. El pasado viernes 20 de diciembre, el programa Lazos Dorados, impulsado por el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social del gobierno de La Rioja llevó a cabo el tradicional evento de cierre de fin de año donde se revela el calendario anual con sus protagonistas, este año, acompañados por deportistas reconocidos del ámbito local.
Durante la presentación del calendario tomó el uso de la palabra el ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem, expresó: “Queremos agradecerle a los deportistas, al equipo de Lazos Dorados, a las familias y a todos quienes trabajan y trabajamos por esta política inclusiva, que gracias a la decisión política del gobernador y la definición de Gabriela Pedrali, es que hemos visibilizado esta problemática y hoy estamos atacándola desde la visibilización y desde la tarea cotidiana de poder reforzar el acompañamiento para todos y para todas”.
A su turno, la diputada nacional Gabriela Pedrali, recordó: “Allá por el 2020, en el medio de la pandemia, muchas familias que atravesaban situaciones como las que atraviesan ustedes ahora nos pidieron que los acompañáramos en su lucha, que pudiéramos estar presentes en el día a día”. “Y también gracias a la voluntad, creatividad y sensibilidad de Daniela Nieto, quien tuvo a cargo el programa durante los primeros años, y hoy ya lo delega en otra persona, pero no me cabe duda que está, pudimos llevarlo a cabo con algunas ideas, con las rifas, no sé si se acuerdan que teníamos unas rifas importantes, con premios muy lindos para que también puedan ser acompañados económicamente” agregó.
La diputada nacional hizo referencia al crecimiento del programa, “pero creo que más que nada que el mayor logro es que la sociedad entera sabe qué es Lazos Dorados en la provincia de La Rioja. Nosotros solamente fuimos un instrumento para generar una política cotidiana, para acompañar a las familias que pasan este momento, a los niños y niñas que lo están padeciendo” sostuvo. “De mi parte –continuó- solamente quiero agradecerles que confíen en este equipo, en este equipo de Gobierno, en este Ministerio, en este programa y que puedan traernos también mayores propuestas también para alcanzarlo, porque este programa necesita tener mucha presencia todavía en la vida de cada uno de ustedes”.
Para finalizar, Pedrali dejó su saludo de fin de año a cada uno de los presentes: “A todos y a todas, felicidades, que pasen una feliz noche buena, una feliz navidad, que empiecen este 2025 pensando en levantar los brazos, en levantar la cabeza, como dice nuestro gobernador, en tener esperanza de que va a ser mejor”. “Gracias a todo el equipo del ministerio, a todos los que llevan a cabo y a todos los que hicieron comprometidamente y sensiblemente este calendario de campeones y campeones” culminó.
Sobre el programa

Lazos Dorados es un programa de asistencia social oncopediatrica que surge en el año 2020, con el objetivo de brindar contención social, económica y emocional a los niños, niñas y adolescentes diagnosticados con cáncer y a sus familias, con el propósito de mejorar su calidad de vida. Actualmente, se encuentra dentro de la estructura de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, perteneciente al Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social.
Este calendario está diseñado con el fin de generar conciencia social y visibilizar las experiencias de las familias que forman parte del Programa, es un recurso que permite concientizar sobre la importancia de sumar voluntades solidarias y el apoyo del Estado para acompañar a niños, niñas y adolescentes que atraviesan un diagnóstico oncológico.
En esta quinta edición del calendario se han unido fuerzas de algunos de los deportistas más reconocidos de nuestra provincia con pequeños niños y niñas de este programa. Ellos ilustran las fotos de este calendario 2025 exponiendo las historias de superación, de resistencia, de energía positiva y un ejemplo de la fuerza que son capaces de transmitir estos pequeños.
Protagonistas del calendario 2025

Los protagonistas del mes de Enero, son Bayron y su padrino Thomas Maturano (múltiple campeón de BMX); de Febrero, Ailyn y su madrina Guadalupe Nieva (realiza el deporte Mountainbike); de Marzo, Bruno y su padrino Bauista Farias (motociclista destacado en su categoría); del mes de Abril, Pia y su madrina Natalia Scaglioni (realiza el deporte Motocross); del mes de Mayo, Sara y su padrino Vladimir Milazzo (destacado deportista de la disciplina Karate); de Junio, Erick y su padrino Pablo Martin (se destaca en fisicoculturismo); de Julio, Josefina y su madrina Camila Aguirre (tenista); de Agosto; India y su madrina Celeste Waldovino (deportista destacada en Pentatlon Moderno).
En Septiembre, a partir del año 2023 y también se repite en esta campaña llevara el nombre de Catalina, una pequeña valiente que formó parte del programa Lazos Dorados y nos dejó el pasado febrero; de Octubre, el protagonistas es Valentino y lo acompaña Angel “Sansón” Rosa (reconocido boxeador a nivel Nacional e Internacional); de Noviembre, Camilo y Camila (jugadora de vóley) y de Diciembre; Michelle y su madrina Ziline Pierre Peña (realiza el deporte Volteo).
About Author
Te puede interesar también...
-
Se realiza el foro por el derecho a la salud en defensa del sistema sanitario nacional
-
Vergüenza: ¿cuál es el mínimo que cobra un jubilado?
-
1.200 toneladas de donaciones en el tren solidario a Bahía Blanca
-
Confirman 16 muertos por el temporal de Bahía Blanca, pero «es probable que sean más»
-
Decretan tres días de duelo por las víctimas del temporal en Bahía Blanca