La imagen del presidente Javier Milei comenzó a deteriorarse, al tiempo que más de la mitad de la población considera que su gobierno es autoritario. Así lo revela una encuesta nacional de CEOP realizada entre el 7 y el 14 de febrero, a la que tuvo acceso Deuda Prometida, que muestra un descenso en la aprobación presidencial y un aumento del descontento social.
El estudio indica que la imagen del mandatario sufrió una caída de dos puntos porcentuales en comparación con el mes anterior, mientras que la aprobación de su gestión se redujo al 45,1%. En contraste, la desaprobación subió al 53,7%, lo que marca un quiebre en la tendencia de recuperación que Milei había mostrado en los últimos meses de 2023.
Uno de los datos más significativos del informe es el crecimiento de la percepción de autoritarismo. Un 58,1% de los encuestados cree que el gobierno es autoritario, un aumento notable respecto a mediciones previas. Este dato se complementa con la sensación generalizada de incertidumbre: la esperanza cayó al 35,3%, mientras que la preocupación y el miedo ganaron terreno.
El malestar social se hace evidente en la evaluación del rumbo económico. Según el sondeo dirigido por Roberto Bacman, el 53% de la población considera que el país va en la dirección equivocada y un porcentaje similar afirma que «no soporta ni un día más» el ajuste que lleva adelante el oficialismo. Si bien una mayoría aún valora la baja de la inflación como un logro del Gobierno, las expectativas económicas continúan en descenso.
A nivel político, la encuesta refleja una fuerte polarización. Un 43,3% de los consultados se considera oficialista, mientras que un 48,2% se ubica en la oposición. Este escenario desafía la estabilidad del apoyo a Milei en los próximos meses, sobre todo ante la posibilidad de que el ajuste económico profundice el malestar.
About Author
Te puede interesar también...
-
«Los números truchos de Milei»: el contundente análisis de Ezequiel Orlando sobre el ajuste
-
Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital
-
Dólar: la «trampa» de Mercado Libre para cobrar más caro
-
Hernán Cuevas, de División Palermo: «Cuando un gobierno se mete con la cultura, ahí dudá»
-
«Le duela a quien le duela»: fuerte cruce de Patricia Bullrich con un diputado libertario