Axel Kicillof participó este miércoles de la multitudinaria manifestación en Plaza de Mayo, en defensa de Cristina Fernández de Kirchner tras la decisión judicial que dispuso el cumplimiento domiciliario de su condena. Rodeado por militantes de su agrupación “Movimiento Derecho al Futuro”, el mandatario bonaerense volvió a cargar contra el Gobierno nacional y planteó que la ofensiva contra la ex presidenta forma parte de una estrategia para amedrentar a la oposición.
“Denunciamos la violencia de la persecución”, afirmó Kicillof frente a una plaza colmada. En su intervención, también cuestionó el discurso oficial de Javier Milei: “¿De qué libertad están hablando, si ponen preso al que piensa distinto? Quieren intentar disciplinarnos”.
En ese tono, el gobernador advirtió que la avanzada judicial contra Cristina Kirchner tiene el respaldo político de la Casa Rosada. “Estamos en la calle para manifestarnos, para decir que ‘así no, Milei’. Intentan disciplinar al campo popular, a la dirigencia, pero estamos acá porque no hay un ‘cómo’ disciplinarnos”, sostuvo.
Kicillof además alertó por un giro represivo de las políticas oficiales: “Esto pasó en la Argentina de Milei, en la Argentina en donde le dan a la policía otras atribuciones, donde se maltrata a todo el que piensa distinto. Es un golpe de autoritarismo que se expresa en una condena injusta y fuera de la ley; en un procedimiento judicial totalmente trucho contra Cristina”.
Unidad de cara a septiembre
En medio del clima judicial y político, Kicillof también se refirió a la estrategia electoral en la provincia. Con el calendario que marca elecciones provinciales en septiembre y nacionales en octubre, el gobernador llamó a mantener la cohesión interna: “De cara a septiembre hemos dicho que vamos a buscar una lista conjunta de todos los sectores”.
About Author
Te puede interesar también...
-
Por qué Milei obligó a todos sus ministros a ver Homo Argentum, la película de Francella
-
Herrera: «A Milei le molesta el sistema democrático»
-
La Rioja selló continuidad legislativa, con Pedrali y Herrera a la cabeza
-
Capitanich encabeza la lista de unidad del peronismo chaqueño para enfrentar a Milei
-
Se confirman los candidatos antes del cierre de listas: ¿quiénes son?