El Gobierno desconecta a CAMMESA: vuelven los 90 y se apagan los subsidios
La reforma energética libertaria promete libre competencia, pero anticipa más tarifas y menos Estado.
La reforma energética libertaria promete libre competencia, pero anticipa más tarifas y menos Estado.
Una de las obras suspendidas es la de la planta depuradora de Laferrere, que iba a llevar cloacas a al menos a 150 mil hogares: según el último reporte oficial esta construcción tiene un 10% de avance, el mismo porcentaje que en 2023. También se paralizaron otras: como resultado, vecinos de la zona denuncian que el agua que reciben como “potable” no se puede consumir.
En tiempos de valorización financiera, el que no corre, vuela. Marcos Galperin, uno de los
Entre mayo de 2024 y el mismo mes de 2025 los 608 mil usuarios del AMBA que fueron recategorizados sufrieron incrementos del 484%. Durante la gestión actual la canasta de servicios creció un 500%. Los subsidios a los consumidores bajaron, pero los de las empresas aumentaron. Cuáles fueron las más beneficiadas.
La Secretaría de Energía habilitó una herramienta online para que los usuarios consulten su situación y pidió más rigor en la verificación patrimonial.
La carne, cuyo precio impulsó la inflación de abril, tiene una participación cada vez mayor de los impuestos en la determinación de su valor total de venta: en seis meses pasó de 22,3% al 25,4%, y casi el 75% son nacionales. A la par, se reducen subsidios a servicios básicos que también influyen en los costos de producción.
Mientras critica las asistencias estatales y se muestra como un defensor del libre mercado, Marcos
Será por US$1.000 millones y se utilizará en sectores claves como transporte y energía.
De esta forma, sólo habría consumidores con o sin subsidio.
En medio de la discusión entre la Ciudad y Nación por los subsidios a las tarifas porteñas, aumentaron los boletos del AMBA.