
Una economía sin anclaje productivo
Por Hernán P. Herrera* El FMI proyecta crecimiento de 5,5% en 2025, pero el estancamiento
Por Hernán P. Herrera* El FMI proyecta crecimiento de 5,5% en 2025, pero el estancamiento
Por Nicolas Agustin Nuñez* En un escenario económico complejo, el Gobierno ha tomado una medida
Por Hernán P. Herrera* Las políticas económicas del gobierno de Javier Milei no pueden entenderse
Por Damián Bil* Hace años, como ocurre en buena parte de las actividades de cierto
En pocos minutos: La Justicia federal, a cargo del juez Sebastián Casanello, llevó a cabo
El FMI terminará este jueves de completar el cronograma del nuevo endeudamiento con el otorgamiento
El banco BBVA en Argentina anunció una importante mejora en su estructura de comisiones para cobros
El fantasma del default privado recorre la Argentina. Las empresas sobreendeudadas en dólares empezaron a
La iniciativa busca blindar a quienes blanqueen fondos no declarados y forma parte del llamado «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos».
En un contexto de fragilidad externa y exigencias del FMI, el Gobierno argentino lanzó el BONTE 2030, un bono en dólares que paga en pesos, como una vía alternativa para captar divisas sin presionar el mercado cambiario. Mientras el oficialismo evita intervenir en el MULC para no recalentar el dólar y tensionar la inflación, la colocación de deuda se presenta como un parche transitorio para sostener el programa económico. ¿Es este instrumento el puente hacia una solución duradera?