
El Gobierno envió al Congreso los proyectos que le permite robar tus dólares
La iniciativa busca blindar a quienes blanqueen fondos no declarados y forma parte del llamado «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos».
La iniciativa busca blindar a quienes blanqueen fondos no declarados y forma parte del llamado «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos».
La UIF ajustó los controles sobre transacciones en sectores clave, permitiendo operaciones sin informar el origen de los fondos.
En un contexto de fragilidad externa y exigencias del FMI, el Gobierno argentino lanzó el BONTE 2030, un bono en dólares que paga en pesos, como una vía alternativa para captar divisas sin presionar el mercado cambiario. Mientras el oficialismo evita intervenir en el MULC para no recalentar el dólar y tensionar la inflación, la colocación de deuda se presenta como un parche transitorio para sostener el programa económico. ¿Es este instrumento el puente hacia una solución duradera?
Por Eduardo Sartelli* El Gobierno se ha estado debatiendo toda esta última semana en torno
Tras el anuncio del gobierno nacional sobre un programa para permitir el uso de dólares no declarados sin controles, desde la Agencia de Recaudación bonaerense se advirtió que la medida carece de sustento jurídico y no respeta las competencias fiscales compartidas con las provincias.
El referente del Frente Renovador y dirigente entrerriano, Guillermo Michel, criticó el nuevo blanqueo encubierto
El ministro de Economía defendió las nuevas medidas del Gobierno y apuntó contra los controles al ahorro: “Argentina asume que el 99,99% es delincuente”.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó nuevos aspectos del blanqueo. Entre ellos, aclaró
“Creo que el odio es un sentimientoque sólo puede existiren ausencia de toda inteligencia” Tennessee
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reúne en un encuentro parlamentario, para continuar trabajando