Una comitiva de Nucleoeléctrica Argentina encabezada por su presidente José Luis Antúnez, se reunió con funcionarios de la Secretaría de Asuntos Estratégicos (SAE) para evaluar oportunidades de financiamiento a través de organismos multilaterales de crédito para la extensión de vida de la central nuclear Atucha I.
Participaron del encuentro el subsecretario de Relaciones Financieras para el Desarrollo de la SAE, Leandro Gorgal, junto a su equipo de colaboradores, Soledad Iglesias del Ministerio de Economía e Ignacio Pallia de la Secretaría de Energía, el vicepresidente de Nucleoeléctrica Argentina Jorge Sidelnik y los directores de la empresa Isidro Baschar, Alejandro Estévez, Gabriel Barceló entre otros.
La reunión, realizada en la Casa Rosada, fue convocada por la SAE para conocer detalles del proyecto de extensión de vida de la central nuclear Atucha I Presidente Juan Domingo Perón. Además, las autoridades de Nucleoeléctrica Argentina manifestaron su preocupación por las demoras en la tramitación del proyecto Atucha III.
El contrato técnico comercial para Atucha III que fue firmado el 1 de febrero de 2022 entre Nucleoeléctrica Argentina y la Corporación Nuclear Nacional China (CNNC) requiere la aprobación de ambos gobiernos, en el caso de nuestro país esta competencia corresponde a la SAE.
En tal sentido, desde la empresa nuclear explicaron las consecuencias que podría tener para el país el no avance de este proyecto que implica 7 mil puestos de trabajo y una inversión de 8.300 millones de dólares, a la vez que remarcaron que ya transcurrieron 117 de los 270 días establecidos para completar los trámites necesarios para que entre en vigencia el contrato.
Las autoridades de Nucleoeléctrica Argentina destacaron que el proyecto Atucha III fue dispuesto por la ley 26.566 del año 2009 y se encuentra incluido en el Acuerdo firmado entre ambos países en el año 2014, ratificado por el Congreso Nacional como Ley 27.122. Esta inclusión fue ratificada por ambos países el 18 de abril de 2017 y el 27 de enero de 2022 respectivamente.
El secretario de Energía, Darío Martínez, remitió a la SAE y al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto el pasado 14 de enero una nota en la que se ratifica que el proyecto Atucha III es prioritario, a pesar de ello, a la fecha no se han producido avances.
About Author
Te puede interesar también...
-
Cómo pagar el saldo en dólares de tu tarjeta y recuperar impuestos: claves para ahorrar
-
¿Cuánto salen ahora los cortes para el asado? La carne subió hasta 40% tras la devaluación
-
Clase media al borde del abismo: el modelo Milei la empobreció como nunca antes
-
Solo el 30% del personal en las fintech son mujeres
-
Setti: «Cada vez que atrasan el tipo de cambio y tienen que devaluar, lo paga la gente»