Una investigación independiente aseguró que cuando Kristalina Georgieva era directora ejecutiva del Banco Mundial presionó para que se modifiquen datos a favor de China en un informe interno. En la actualidad, la economista se desempeña como directora gerenta del FMI y es con quien Argentina negocia la deuda por los US$ 45.000 millones que tomó Mauricio Macri.
La prensa internacional dio cuenta sobre una investigación de la consultora legal WilmerHale, que fue encargado por el directorio del Banco Mundial (BM) y que examinó miles de documentos y entrevistó a más 30 empleados y exintegrantes de ese organismo. A partir de ese relevamiento, WilmerHale asguró que Georgieva, junto con el entonces presidente del BM, Jim Yong Kim, presionaron a los empleados para que mejoraran la calificación de China en la edición 2018 y 2020 del informe anual del organismo «Doing Business».
El premio Nobel de Economía Paul Romer aseguró que ahora los países miembros del Fondo Monetario Internacional «tendrán que tomar una decisión sobre si (Gerogieva) continuará en su puesto» de directora gerente del organismo. En medio de esta acusación, el actual titular del BM, David Malpass, decidió suspender la realización anual del «Doing Business».
Romer, economista jefe del Banco Mundial, en declaraciones a la agencia AFP criticó en ese momento a Georgieva por buscar «encubrir» y «blanquear» cuestiones que a él le preocupaban sobre el «Doing Business». Romer renunció en enero de 2018 después de hacer públicas sus inquietudes.Estados Unidos será crucial para determinar el futuro de Georgieva, ya que Washington tiene la mayor participación con derecho a voto en el FMI.
«Estos son hallazgos graves», dijo el Tesoro estadounidense en un comunicado. «Nuestra principal responsabilidad es defender la integridad de las instituciones financieras internacionales», resaltó.
Fuente: Télam.
About Author
Te puede interesar también...
-
«Los números truchos de Milei»: el contundente análisis de Ezequiel Orlando sobre el ajuste
-
Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital
-
Dólar: la «trampa» de Mercado Libre para cobrar más caro
-
Hernán Cuevas, de División Palermo: «Cuando un gobierno se mete con la cultura, ahí dudá»
-
«Le duela a quien le duela»: fuerte cruce de Patricia Bullrich con un diputado libertario