En un contexto de ajuste fiscal y aumentos tarifarios, una de las medidas más destacadas del gobierno de Javier Milei ha sido el incremento en la cantidad de hogares beneficiarios de subsidios a la energía.
Según datos oficiales del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), entre diciembre de 2023 y julio de 2024, 852.677 nuevos hogares se sumaron a los subsidios a la electricidad, mientras que más de 111.114 accedieron a subsidios en el gas natural. Esto da un total de 963.791 nuevos hogares que reciben subsidios.
Este incremento en la cantidad de beneficiarios se debe a varios factores. Por un lado, la pérdida del poder adquisitivo, ya que la inflación y la devaluación han erosionado los salarios. El aumento de la pobreza también juega su papel. Las provincias con mayores índices de pobreza, como Corrientes, Formosa, Catamarca, Chaco y Córdoba, son las que han registrado un mayor incremento en la cantidad de beneficiarios.
El esquema de segmentación tarifaria implementado por el gobierno también ha permitido identificar a más hogares que cumplen con los requisitos para acceder a los subsidios.
El aumento en la cantidad de beneficiarios de subsidios representa un desafío para las finanzas públicas. Si bien el gobierno ha implementado medidas para reducir el gasto en subsidios, el incremento en la cantidad de beneficiarios podría compensar parcialmente estos esfuerzos.
About Author
Te puede interesar también...
-
Vacaciones de invierno: Banco Provincia ofrece 18 cuotas sin interés en su tienda online
-
El Gobierno atenta contra el INTA: «Destruyen el futuro productivo del país»
-
Lammens presentó un proyecto para eximir del pago de ingresos brutos a empresas turísticas de la Ciudad
-
Se cortaron con la motosierra: una fábrica que usa frases de Milei en sus productos suspendió a sus empleados
-
En épocas de negacionismo, Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140