El legislador libertario, Alberto «Bertie» Benegas Lynch dio una entrevista en la que apuntó contra el Estado y su injerencia sobre las familias. «No creo en la obligatoriedad de la educación», dijo. Y agregó: «la libertad es también si no querés mandar a tu hijo a la escuela para que te ayude en el taller”.
«Muchas veces puede pasar en la estancia, y sobre todo en Argentina, que no te podés dar el lujo de mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitás en el taller junto al padre trabajando y no lo puede mandar a la universidad», señaló. Y agregó: “Yo no creo en la obligatoriedad de la educación. Es una responsabilidad de los padres. Vos a tu hijo le querés dar lo mejor».
Por si fuera poco, el diputado redobló la apuesta: “La educación es el eje de la civilización. ¿Cómo se te ocurre darle a un comité de burócratas la decisión de la educación? ¿Al Estado? ¿Al Ministerio de Educación?”. Y agregó: “Lo que se supone de una familia es que traen un chico al mundo para educarlo, para protegerlo, para que sea una mejor persona, y para que cambie el mundo».
Rápidamente sus dichos se viralizaron y el repudio no tardó en llegar. Una de ellas fue la diputada del Frente de Izquierda, Myriam Bregman: «A mi eso, más que a libertad, me suena a esclavitud». En tanto, Unicef Argentina también se hizo eco de los dichos y dijo: «Trabajar aleja a los chicos y las chicas de su derecho a aprender, jugar y crecer felices».
About Author
Te puede interesar también...
-
Quién es Pablo Quirno, el nuevo canciller anti Malvinas
-
La letra chica de la BUP: el voto en blanco se duplicó en los distritos con dos filas
-
La ministra de los golpes: Bullrich dice que el Gobierno reprimirá “una y otra vez”
-
El sueño de terminar con el peronismo
-
Parrilli apuntó contra los gobernadores de Provincias Unidas: «Decían una cosa y hacían otra»
