El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo hoy que la economía se encamina a «una hiperinflación más devastadora que la de 1989 y 1990″, pero remarcó que «la decisión del Gobierno es evitarla».
«Nos encaminamos hacia una hiperinflación y la decisión es evitarla. La inflación que vamos a evitar seguramente sea mucho más devastadora que la hiperinflación de 1989 y 1990″, aseguró Adorni al hablar esta mañana en conferencia de prensa en Casa de Gobierno. En 1989 la Argentina registró una inflación anual de 3.079,5% y en 1990 de 2.314%.
Indicó que «la hiperinflación, por definición, es el rechazo absoluto por la moneda y la espiralización en los precios«, y aseguró que la Argentina se encuentra «en la peor crisis de la historia económica». En ese sentido, afirmó hoy que «la situación es crítica», y subrayó que el Gobierno recibe «una Argentina con 45% de pobreza y 200% de inflación anualizada, con problemas de empleo, de salario y en el comercio exterior».
Por eso, subrayó que, «en las próximas horas», se tomarán «las medidas que eviten la catástrofe», y puntualizó que las precisiones sobre el paquete de definiciones económicas las anunciará esta tarde el ministro de Economía, Luis Caputo, en un mensaje grabado que se emitirá a las 17.
About Author
Te puede interesar también...
-
Antes de la privatización, el Gobierno paralizó obras de AySA y despidió 1.600 empleados
-
«Los números truchos de Milei»: el análisis de Ezequiel Orlando sobre el ajuste
-
La Plata y ABSA construirán un acueducto para mejorar el servicio de agua en Meridiano V
-
Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital
-
Dólar: la «trampa» de Mercado Libre para cobrar más caro