Este domingo 22 de octubre, los argentinos y argentinas fueron a las urnas para elegir al futuro presidente de la Nación. El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, obtuvo el 36,68% de los votos. En tanto, Javier Milei, de la Libertad Avanza obtuvo el 29,99%. De esta forma, ambos se enfrentan a un balotaje.
A pesar de la amplia diferencia de votos, en Argentina los candidatos presidenciales deberán alcanzar el 45% de los votos o 40% y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos con respecto al segundo. Es por eso, que los candidatos se enfrentarán el próximo 19 de noviembre en el balotaje.
En esta última instancia, el candidato que obtenga la mayoría de votos será el próximo presidente de la Nación. En este caso, un voto de diferencia basta para determinar al ganador.
Nuevo debate presidencial
Como ya se había anunciado, al haber balotaje habrá un tercer debate presidencial y el último de estas elecciones. La Cámara Nacional Electoral (CNE) es la encargada de llamar a los candidatos a una audiencia para acordar la reglamentación del debate.
Además, deberá elegirse nuevamente a los moderadores del debate, quienes son los encargados de conducir el encuentro, hacer las preguntas e indicar el tiempo que cada uno de los candidatos tiene para hablar.
En este caso, Sergio Massa y Javier Milei deberán enfrentarse nuevamente en un debate presidencial, dentro de los 10 días anteriores a la fecha de la elección.
About Author
Te puede interesar también...
-
Plan platita libertario «low cost»: supermercados devuelven sólo $ 2.000
-
Economistas libertarios le soltaron la mano a Milei y alertan por el dólar
-
Máxima preocupación del Gobierno por la disparada del dólar: ¿se va Caputo?
-
Denuncian que con la nueva canasta, el salario de los argentinos vale menos
-
Jubilados en riesgo por lentes cinco veces más caros y de peor calidad en el PAMI