Tras una reunión del comité intergubernamental, no se suspende el cobro del peaje de la Hidrovía. El encuentro estuvo enmarcado en la Reunión Especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay — Paraná.
El encuentro se produjo en la Embajada del Brasil en Buenos Aires y participaron las delegaciones de los cinco países que lo componen (Argentina, Paraguay, Brasil, Bolivia, Uruguay). Se trató de una reunión en formato presencial y virtual.
Hidrovía: definiciones luego de la reunión
Hasta que sea establecido el nuevo costo de la tasa, el peaje se seguirá cobrando de acuerdo a la tarifa vigente sin modificación de la tarifa vigente. Argentina ofreció una mesa técnica para evaluar las obras y si corresponde, redefinir el monto del peaje.
Se propuso iniciar discusiones técnicas en el CIH sobre la tasa del peaje establecido y de llegar a un acuerdo en los próximos 60 días. Los montos percibidos se volverán a facturar según la nueva tasa, en caso de que sea modificada.
Luego de la reunión especial, todos los países, incluido Paraguay, firmaron el acta convocando a conformar la comisión de expertos. Argentina, como muestra de buena voluntad, ofreció la suspensión temporal por 60 días de embargo de embarcaciones por falta de pago.
La Delegación de Argentina se comprometió a evitar embargos e interdicciones de las embarcaciones de los países signatarios, por un plazo de 60 días corridos, y de no realizar nuevas presentaciones a la Justicia para el cobro judicial de montos de tasa de peaje (por el mismo plazo) mientras el tema esté en análisis y evaluación en la CIH.
About Author
Te puede interesar también...
-
Cómo pagar el saldo en dólares de tu tarjeta y recuperar impuestos: claves para ahorrar
-
Chau a la carne en Semana Santa: los 5 mejores lugares para comer pescado en Buenos Aires
-
Para maratonear con pochoclos: 6 películas imperdibles para ver en Semana Santa
-
¿Cuánto salen ahora los cortes para el asado? La carne subió hasta 40% tras la devaluación
-
Clase media al borde del abismo: el modelo Milei la empobreció como nunca antes