El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió un convenio para la creación del Espacio de Cultura Popular y Archivo de las Madres en el partido de Ensenada, junto a la titular de la asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini; el intendente local, Mario Secco; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y la subsecretaria de Políticas Culturales, Victoria Onetto.
La firma se llevó a cabo en la sede de la Municipalidad de Ensenada, que se comprometió a donar un espacio para la institución, ubicado en la intersección de la calle 122 y Camino Rivadavia. En tanto, la Provincia se encargará de las tareas de construcción de espacios para archivos que posibiliten la conservación y exhibición de documentación, obras de arte y objetos de valor testimonial y social. Además, se prevé la puesta en marcha de una biblioteca, salón anfiteatro y ámbitos para actividades de capacitación y formación, trabajo comunitario y administración.
Convenios para financiar la compra de bienes que optimicen los servicios públicos
El gobernador encabezó también el acto de firma de convenios con 10 distritos que recibirán un financiamiento de 556,7 millones de pesos a través de Provincia Leasing para la adquisición de bienes de capital destinados a la mejora en las prestaciones de servicios públicos. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y la titular de Provincia Leasing, Valeria Dallera.
“El Leasing es una herramienta muy importante para los municipios, ya que no solo facilita el acceso al crédito para la compra de bienes de capital, sino que permite que la adquisición sea inmediata”, sostuvo Kicillof. Al mismo tiempo, valoró que “es un instrumento que funciona como palanca para el desarrollo de los distritos y asegura transparencia y eficacia”.
En ese sentido, el Gobernador subrayó que “el hecho de equipar a los municipios con bienes propios permite también que capitalicen un ahorro importante al dejar de recurrir a terceros para la prestación de servicios”. “Es una expansión de las capacidades del Estado municipal, que lo dota de mayor agilidad y mejora la calidad de los servicios para responder prontamente a las necesidades de vecinos y vecinas”, señaló.
About Author
Te puede interesar también...
-
Alak y Katopodis inauguraron los desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado
-
Axel Kicillof, sobre YPF: «La entrega avanza»
-
Por los fondos buitre, jueza estadounidense exige entregar YPF
-
Llegó julio, llegaron los aumentos: ¿cuáles son las principales subas de este mes?
-
Molinos Río de la Plata anuncia más despidos y la imposición de una rebaja salarial