El Partido Justicialista nacional volvió a convocar a sus principales referentes en su histórica sede de la calle Matheu para definir los primeros pasos de una estrategia que conjuga la defensa política de Cristina Fernández de Kirchner, en medio de la embestida judicial, y la reconstrucción del espacio peronista. La decisión es enfrentar al gobierno libertario de Javier Milei con movilización, símbolos y presencia en la calle. Como primer paso, se prepara una marcha desde la casa de la expresidenta, en San José 1111, hasta los tribunales de Comodoro Py el día que deba presentarse. Habrá banderas argentinas y un mensaje claro: Cristina no está sola.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, José Mayans, Lucía Corpacci, Guillermo Moreno y otros referentes de distintas vertientes del PJ coincidieron en que la prioridad es frenar la avanzada judicial que, según advirtieron, busca la proscripción de la principal figura opositora. “Con más peronismo”, sintetizó Massa al salir de la reunión. Fernández Sagasti fue más tajante: “Empezamos una nueva etapa de resistencia porque Cristina Kirchner debe quedar libre”.
La mesa de discusión incluyó también a dirigentes como Mayra Mendoza, Jorge Capitanich, Teresa García, Mariano Recalde, Oscar Parrilli y Alejandro “Topo” Rodríguez, entre otros. La cúpula del partido busca retomar el control del escenario político con una consigna clara: reorganizarse en torno a Cristina.
José Mayans, actual vicepresidente del PJ, sostuvo sin rodeos: “Yo soy el vicepresidente primero a cargo, pero la presidenta siempre va a ser ella”.

Entre gestos y definiciones, el peronismo se mueve
La escena política interna comienza a reordenarse. El acercamiento entre Massa y Máximo Kirchner se mantiene sólido: compartieron un encuentro previo en las oficinas del tigrense en Avenida Libertador. Según un allegado, “hablan todo el tiempo”. En la reunión partidaria, Massa criticó con fuerza el fallo de la Corte Suprema, alertando sobre las consecuencias para todos los actores políticos y económicos. “La nueva jurisprudencia establece que cualquiera puede ser considerado el principal responsable por las acciones de sus subalternos”, explicó un dirigente del Frente Renovador.
Oscar Parrilli anticipó una presencia masiva en la puerta de los tribunales: “El miércoles vamos a acompañar a Cristina cuando vaya a Comodoro Py”. El clima en el Instituto Patria refleja preocupación por lo que pueda decidir la Justicia. “Todavía no sabemos si quieren morbo y crueldad”, deslizan con inquietud.
Mientras se define si se otorgará la prisión domiciliaria, desde el entorno de CFK preparan una movilización clave para mostrar fuerza y respaldo. “Estamos enfocados en que el Poder Judicial no la humille”, expresó Vanesa Siley. “Vamos a ir adonde vaya”, añadió.
La resistencia toma forma y se despliega por el país
Este viernes será el turno de una cumbre con la CGT, que llega en medio de críticas por su silencio y falta de acción. Luego seguirán reuniones con organizaciones sociales, intendentes, la juventud peronista y, el martes próximo, una cumbre con gobernadores en la que se espera la presencia de Axel Kicillof. En todas las reuniones, habrá una silla vacía: es el gesto simbólico que representa el lugar de Cristina en la conducción del partido.
La idea es ampliar el frente político y social en defensa de la expresidenta. “El momento de consolidar la unidad del peronismo ha llegado”, declaró Diego Giuliano. La propuesta de abstención electoral fue descartada por Massa, quien planteó que “hay que volver a hablar del peronismo incluso en las boletas”.
La estrategia incluye recorridas por el interior, actos en distintas provincias y campañas para refutar las versiones que circulan en torno a la causa judicial. “Esto recién empieza y va a ser largo”, remarcó Fernández Sagasti, que también pidió a la militancia: “Les pido que vengan con banderas argentinas”.
About Author
Te puede interesar también...
-
Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario que crece en infraestructura y empresas
-
Obras, planificación y futuro: Fuerza Patria lanzó un nuevo mensaje con Julio Alak a la cabeza
-
Sin importarle nada, el Gobierno recortó más de 100 mil pensiones por discapacidad
-
El Gobierno pasará propaganda para lavar el cerebro en un canal infantil
-
Milei confirmó que los audios de la corrupción son ciertos