La Unión Tranviarios Automotor (UTA) planeaba un paro para este martes a raíz de su conflicto salarial. Pero se resolvió un cuarto intermedio hasta el miércoles, día en el que se volverán a reunir con las empresas.
Luego de esa reunión, resolverán si van a paro o si se levanta definitivamente. Desde la Asociación Argentina de Empresas de Transporte (AAET), aseguraron que reciben subsidios para sueldos de $737.000. Sin embargo, la UTA reclama un sueldo base de $987.000.
Luciano Fusaro, vicepresidente de la Asociación Empresarios de Transporte, habló en C5N y contó que hay una cláusula en la que, para negociar en marzo, tiene que haber una base de $987 mil pesos. «Es un tema entre las empresas y el gremio y apelamos a que se solucione. El Gobierno nacional está transfiriendo cada uno de los subsidios que corresponden en el ámbito del AMBA», aseguró.
En este contexto, la UTA se plantea dos escenarios, en caso de ir a paro. La reunión será cerca de las 13 horas, y en caso que no se resuelva el conflicto, pueden llegar a iniciar la medida a las 18 horas del mismo día. La segunda opción es hacer un paro de 24 horas a partir de las 00 horas del jueves 11 de abril.
About Author
Te puede interesar también...
-
Pese a la derrota, el peronismo sigue siendo la primera minoría en Diputados
-
Milei ya cerró un acuerdo con un banco para que se lleve los recursos de Argentina
-
Voto y silencio: la jornada de Espert en medio del caso Machado
-
En vivo: seguí las elecciones decisivas que ponen a prueba el gobierno de Milei
-
Fin de fiesta en Dunder Mifflin: el plan político para enfrentar el fracaso del plan económico
