Esta mañana, se nombraron a los funcionarios responsables de la Jefatura de Gabinete, Procuración del Tesoro, Inspección General de Justicia (IGJ) y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, entre otras.
Así, a través del Decreto 48/2023, publicado en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei designó con carácter «ad honorem» en el cargo de secretario ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete a José Rolandi, además de Juan Manuel Gallo como secretario de Coordinación Legal y Administrativa de esa misma cartera.
En la Jefatura de Gabinete, que encabeza Nicolás Posse, el Poder Ejecutivo también nombró, con carácter «ad honorem», a Mariano Ezequiel Fantoni en el cargo de subsecretario de Gestión Administrativa de la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa.
En tanto, a través del Decreto 54/2023, el Gobierno eligió a Marcos Sebastián Serrando como subprocurador del Tesoro, un área donde acompañará a Rodolfo Barra.
El Decreto 52/2023 nombró a Gustavo Morón como superintendente de Riesgos del Trabajo, mientras el Decreto 53/2023 designó «a partir del 14 de diciembre de 2023» como titular de la IGJ a Daniel Roque Vitolo.
Por otro lado, a través de la Resolución 1/2023, el Gobierno designó asesores en materia económica y administrativa en áreas como Educación, Cultura, Trabajo y Desarrollo social, carteras que anteriormente eran ministerios y fueron absorbidas por el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello.
Así, se nombró a Carlos Horacio Torrendel como asesor en temas relativos a la administración del entonces Ministerio de Educación; a Leonardo Javier Cifelli en Cultura; a Omar Nills Yasín en Trabajo, Empleo y Seguridad Social y a Pablo María De la Torre en Desarrollo Social.
La medida, que tiene fecha el 14 de diciembre, «tendrá vigencia hasta la efectiva designación del funcionario titular a cargo de las acciones que fueran competencia de los exministerios citados en los artículos anteriores».
About Author
Te puede interesar también...
-
Cristina apuntó otra vez a Milei: «Sos igual de casta que Macri»
-
Massismo, a favor de la ley de juicio en ausencia
-
Esperado: luego del discurso de odio, bajó la imagen positiva de Milei
-
La «panquequeada» de Bullrich y Sturzenegger: de militar en contra de los femicidios a querer eliminarlos del Código Penal
-
Para Francos, la multitudinaria marcha del sábado «no fue significativa»