8 de octubre de 2025

Ziliotto: «La Pampa demuestra que hay equilibrio fiscal sin ajuste»

El gobernador anunció la continuidad del plan de infraestructura sanitaria en la capital provincial, ratificó que la deuda de Nación con La Pampa supera los $400 mil millones y defendió el modelo de gestión provincial frente al ajuste nacional.

En el marco de la inauguración de la Estación de Servicio Municipal de Santa Rosa, el gobernador Sergio Ziliotto anunció una inversión de $10 mil millones para la ejecución de nuevas obras de saneamiento en la capital provincial. Durante la conferencia de prensa posterior, el mandatario reafirmó la decisión de sostener la inversión pública pese al contexto nacional y volvió a reclamar por la millonaria deuda que Nación mantiene con La Pampa. “Nuestra provincia es la muestra de que hay otra Argentina posible: con equilibrio fiscal sin ajuste, con derechos y con un Estado que da respuestas al conjunto de la sociedad, no solo a los sectores más concentrados”, afirmó.

Ziliotto explicó que las nuevas obras forman parte de la continuidad del plan sanitario iniciado durante la gestión de Carlos Verna. “Desde el primer día de mi gobierno dijimos que íbamos a seguir asistiendo a Santa Rosa para salir de la emergencia sanitaria. Hay obras que finalizaron y otras que se están renovando. Serán cuatro o cinco intervenciones, consensuadas con el municipio, que demandarán una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos”, detalló.

Consultado sobre la posibilidad de que Santa Rosa supere este año la emergencia sanitaria, el gobernador aclaró que se trata de “una cuestión técnica más que política”, aunque reconoció que “años de desinversión llevaron tiempo de recuperación”.

Ziliotto también respondió a declaraciones del candidato de Milei en la provincia, quien había asegurado que en La Pampa se crean más empleos públicos que privados. “Eso es parte del relato histórico de la oposición. Hay un dato muy claro: en septiembre de 2023 llegamos al pico de trabajadores privados registrados, con 41.190. Este gobierno nacional los llevó a 38.900. Destruyó más de 2.000 puestos de trabajo registrados. En la provincia hay 26.000 trabajadores públicos. Con esos dos datos se termina la mentira”, sostuvo.

En relación con la deuda que Nación mantiene con La Pampa, Ziliotto desmintió los cálculos difundidos por el ministro Luis Caputo. “No sé qué cuenta hacen. El ministro nunca rebatió los datos que presentamos hace meses. Ratificamos que la deuda actualizada supera los 400 mil millones de pesos”, afirmó, y remarcó que la documentación ya fue presentada ante las autoridades nacionales.

Sobre el escenario político, el gobernador llamó a “defender La Pampa” frente a las políticas de ajuste del Gobierno nacional. “Más allá de las distintas posiciones que podamos tener sobre temas coyunturales, hoy hay dos alternativas: o se defiende La Pampa, o se permite que la sigan castigando”, expresó.

Ziliotto insistió en que el modelo pampeano es la contracara del rumbo económico nacional. “Nosotros ratificamos con hechos. No tenemos que prometer que estaremos mejor dentro de tantos años. Hemos demostrado que hay otra Argentina posible, con equilibrio fiscal sin ajuste, con derechos y con un Estado presente. El camino es la producción y el trabajo; no hay otra receta para el desarrollo”, subrayó.

Consultado sobre la posibilidad de una devaluación después de las elecciones, advirtió que “la gente sufre mucho y va a sufrir más si eso ocurre”. En ese sentido, alertó que “la inflación hoy está contenida por la recesión y el dólar sostenido por endeudamiento, herramientas con poco futuro que van a empobrecer aún más a la sociedad”.

Finalmente, Ziliotto cuestionó los cambios en el sistema de votación impulsados por el Gobierno nacional. “Aceptamos las reglas de la democracia, pero muchas veces se cambian los sistemas electorales cuando no se puede ganar con la voluntad del pueblo. Cambiar el sistema para confundir al electorado es menospreciar a la gente”, afirmó.

Y concluyó con una advertencia: “En La Pampa seguimos demostrando que se puede gobernar con equilibrio fiscal y sensibilidad social. No vamos a seguir el camino del ajuste que destruye empleo, producción y derechos”.

About Author

Categorías