¿Y ahora, Javier?: Trump tildó de dictador a Zelensky y lo responsabilizó por la guerra

Donald Trump arremetió contra el Presidente ucraniano y metió en una encrucijada a Javier Milei, quien le brindó su apoyo incondicional a Zelensky durante los 14 meses de gestión.

A pocas horas de que Javier Milei parta hacia Estados Unidos para participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), el presidente republicano Donald Trump sacudió la política internacional con duras declaraciones sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania. El exmandatario, quien ya venía mostrando su interés en poner fin a la guerra, dio un giro radical en su postura al calificar al presidente ucraniano Volodimir Zelensky de «dictador» y acusarlo de ser el principal responsable del inicio del conflicto bélico con Rusia.

En una publicación extensa en Truth Social, Trump disparó contra Zelensky, señalando que el presidente ucraniano «se niega a tener elecciones» y que su popularidad está por debajo de las expectativas. «Lo único en lo que era bueno era en jugar con Biden ‘como un violín'», escribió el republicano, y agregó que Zelensky debía «moverse rápido o no le quedará un país». En otro post, Trump fue más allá, asegurando que Zelensky había convencido a Estados Unidos de gastar 350 mil millones de dólares en una guerra que, según él, “nunca tuvo que empezar” y que “no se puede ganar”.

Estas declaraciones no solo marcaron un cambio en la postura de Trump, sino que también generaron una respuesta sorprendente desde Rusia. Vladimir Putin expresó su deseo de reunirse con Trump, resaltando que durante su presidencia mantuvieron conversaciones frecuentes sobre las relaciones bilaterales. «Con gusto me reuniría con él», dijo Putin, mostrando una clara sintonía con el republicano.

Este giro de Trump podría tener implicancias en Argentina, donde Javier Milei mantuvo desde su asunción una postura firme de apoyo a Ucrania. El mandatario argentino, que tiene previsto reunirse con figuras clave en Washington como Kristalina Georgieva y Elon Musk, siempre se mostró del lado de Zelensky, incluso cuando el presidente ucraniano visitó Argentina hace un mes. A pesar de las «cercanas» relaciones de Milei con Trump, su apoyo a Ucrania sigue siendo una constante, como lo demostró recientemente en su encuentro con Zelensky en el Foro de Davos.

El debate sobre la postura de Argentina ante el conflicto se mantiene abierto, y en ese contexto, el titular del bloque de la Cámara de Diputados bonaerense, Agustín Romo, también salió al cruce de las críticas hacia Zelensky. En una respuesta a la legisladora española Cayetana Álvarez de Toledo, quien defendió a Zelensky, Romo sostuvo: «Zelensky, que hace un año venció su mandato y no llama a elecciones por la guerra que no quiere terminar, que recibió 350 billones de dólares del gobierno de Biden y ahora admite que la mitad ‘se le perdió’, es un héroe abanderado y Trump es un peligro para la democracia».

Con el viaje de Milei a Estados Unidos a la vuelta de la esquina, la postura del gobierno argentino respecto al conflicto podría verse influenciada por estos cambios en la política internacional, mientras Trump sigue profundizando su alineamiento con Rusia y desafía la estrategia de Biden.

About Author

Categorías