Los colectiveros nucleados en la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (Aoita) realizan, desde la pasada medianoche, un paro de transporte en Córdoba por reclamos de recomposición salarial.
La medida sindical afecta particularmente a usuarios que se transportan entre la capital local y las localidades del Gran Córdoba. Según una fuente de Aoita local, los choferes están a la “espera de una respuesta” de los empresarios del sector con respecto a sus demandas de incremento salarial.
La medida de fuerza se resolvió en las últimas horas de la tarde de ayer, luego de fracasar las negociaciones sobre el aumento salarial que exige Aoita, reunión que se realizó en la sede de la cartera del Ministerio de Trabajo nacional.
Asimismo la dirigencia de Aoita había desmentido un comunicado de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) que daba cuenta que había ofrecido un aumento del 18%. “Es falso que hayan ofertado una mejora del 18% para este mes y de otro tanto para diciembre”, afirmó el gremio que conduce Emiliano Gramajo.
El dirigente remarcó: “Lo único real y cierto es que luego de siete audiencias en el Ministerio de Trabajo y otras reuniones informales las cámaras no formalizaron una propuesta de incremento seria y factible de ser analizada”.
«Las medidas dispuestas y que afecten desde ahora la normal prestación del servicio de pasajeros en Córdoba son responsabilidad de las cámaras y de su incapacidad», agregó el sindicalista en declaraciones a la prensa.
About Author
Te puede interesar también...
-
Presupuesto 2026 castiga a jubilados con un recorte feroz en la partida para sentencias firmes
-
Elecciones de octubre 2025: qué se vota y dónde consulto el padrón electoral
-
La desregulación libertaria generó miles de casos de cáncer de piel
-
El Presupuesto de la motosierra: Milei anunció aumentos falsos y consolida el recorte social
-
Sin “campeón” que compre, los bonos argentinos se liquidan y el riesgo país se dispara