31 de agosto de 2025

Una encuesta revela que dos de cada tres creen que el escándalo de las coimas es un caso real

El último sondeo de CEOP Latam reveló el durísimo golpe que significó para el Gobierno el escándalo de las coimas en el entorno presidencial. El 63,5% de los argentinos está convencido de que se trata de un caso real de corrupción, mientras que apenas el 27,8% lo atribuye a una operación política, según el estudio nacional realizado entre el 26 y el 28 de agosto.

La encuesta, que incluyó 1.206 casos efectivos en todo el país, muestra además un dato alarmante para la Casa Rosada: el 26% de los votantes de Milei en el balotaje reconoció que este episodio seguramente afectará su voto en el futuro. En el núcleo duro libertario, la cifra se reduce pero no desaparece: allí un 12% admite que podría modificar su apoyo, mientras que entre los votantes independientes el 69% asegura que el escándalo ya influye en su mirada.

El impacto no se limita a la percepción política. La corrupción escaló al primer lugar de las preocupaciones sociales, desplazando a los problemas económicos que hasta hace pocas semanas dominaban la agenda. En agosto, el 43,6% de los consultados señaló la corrupción como su principal preocupación, muy por encima de los bajos ingresos (33,4%) o la inseguridad (26,9%).

La figura presidencial también resultó fuertemente golpeada: la imagen negativa de Javier Milei alcanzó un saldo neto de –18,1 puntos, el peor desde que asumió en diciembre pasado. Casi la mitad de los argentinos ya califica su desempeño como “muy malo”.

En cuanto a las responsabilidades, la opinión pública apunta de manera directa al círculo íntimo del Presidente. El 65% cree que Karina Milei está involucrada, seguida por los primos Martín y Lule Menem y el propio mandatario, a quien el 45,9% de los encuestados ubica dentro del escándalo.

El informe de CEOP concluye que Milei atraviesa “el momento más difícil desde que asumió”, con un clima social enrarecido no solo por las denuncias de corrupción, sino también por la creciente desilusión económica. Ocho de cada diez argentinos afirman tener dificultades para llegar a fin de mes y casi el 60% cree que la economía no mejorará en los próximos meses.

El caso Spagnuolo, como ya se lo denomina, amenaza con convertirse en un antes y un después para la gestión libertaria. Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, la encuesta advierte que el oficialismo podría perder hasta 15 puntos reales de apoyo si la indignación por las coimas se confirma y se mantiene en el tiempo.

About Author

Categorías