El ex funcionario del Ministerio de Turismo Sergio Castro criticó con dureza el anuncio realizado por Daniel Scioli durante la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde el secretario de Turismo de la Nación presentó un programa del Banco Nación para financiar consumos turísticos. El exfuncionario esgrimió que la medida “no es una política pública de promoción turística, sino un simple plan de fidelización bancaria financiado con recursos del Estado”.
En una serie de publicaciones en la red X, el ex funcionario cuestionó que Scioli haya presentado la iniciativa como si se tratara de un beneficio general para la industria. “Fiel al estilo Scioli, todo es un slogan engañoso, opaco y falaz. Aunque suena atractivo, es importante analizar sus verdaderas implicancias. A veces, lo que brilla es solo barniz sobre madera, no oro”, lanzó.
Castro explicó que la promoción solo está destinada a clientes del Banco Nación, tanto usuarios como comercios, dejando afuera a la mayoría del sector turístico. “En criollo: sólamente los clientes del banco podrán acceder a esto. Todos los demás quedan afuera”, advirtió.
El dirigente también alertó sobre el financiamiento del programa: “Lo peor es que se financiará con dinero del Estado Nacional, costo fiscal, lo que significa que un beneficio para unos pocos será pagado con los impuestos de todos los argentinos”. En ese sentido, remarcó que se trata de una política “más que polémica e ineficiente”, ya que se cubrirán con fondos públicos 70 puntos de la Tasa Nominal Anual de los créditos, “sin recuperar ni un peso al fisco”.
Castro comparó la medida con el programa Previaje, al que reconoció como una política distinta: “A diferencia del Previaje, que incentivaba el turismo interno con inversión estatal y reinversión del usuario, este programa no requiere reinversión. Solo otorga un subsidio directo en la tasa, sin generar un círculo virtuoso en la industria”.
El ex funcionario concluyó que el anuncio de Scioli es “algo limitado y poco estratégico, financiado con fondos públicos, y enfocado en unos pocos clientes del banco”. Y fue todavía más duro: “No es sólamente una pésima idea, sino un paso más en el abandono a la industria turística que lleva transitando el desierto por 20 meses. No es de extrañar, ya que parece ser que han venido a romperlo todo. Hay que darle fuerza a la Patria para frenar esto”.
About Author
Te puede interesar también...
-
Caputo y Sturzenegger, los auditores del despido elegante bajo los «retiros voluntarios»
-
«Su error fue negarme»: Fred Machado apuntó contra Espert y Lilia Lemoine
-
Por orden de la fiscalía electoral, LLA pasa de un narco a una ex Playboy
-
No es solo Espert: cuáles son los otros vínculos de LLA con el narcotráfico
-
Denunciaron penalmente a Milei por haber confesado que «decidió» el arresto de Cristina