El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca en una cita marcada por discursos políticos y anuncios vinculados al respaldo económico estadounidense. Desde la Casa Rosada, el Gobierno anticipó que se concretarían novedades tras la reciente intervención de Washington en el mercado de cambios argentino.
Durante el encuentro, Trump dejó en claro que su apoyo financiero al país está atado al desempeño electoral de La Libertad Avanza. Consultado sobre un eventual fracaso de Milei en las elecciones de octubre, el mandatario estadounidense afirmó: «Si no lo hacen (ganar las elecciones) no van a durar mucho». Y añadió: «Si el presidente no vence (…) no seremos generosos con Argentina». Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró: «Estamos seguros que el partido del presidente tendrá una victoria en las elecciones».
Tras la reunión, los bonos argentinos registraron una caída del 7,4%, reflejo del condicionamiento del auxilio económico a los resultados electorales del oficialismo.
Trump también fijó límites claros sobre la política exterior argentina, especialmente respecto de China. «No quisiera que se hicieran tantas relaciones con China, no quisiera que hicieran nada con las fuerzas armadas de China, eso me disgustaría», enfatizó, pese a resaltar que Argentina posee «grandes productos» y mantiene un «buen comercio».
En cuanto al respaldo directo al oficialismo, Trump no dudó en vincular la ayuda con los próximos comicios: «Acá estamos dándote un apoyo para las próximas elecciones», y evaluó que el país «puede ser exitoso otra vez».
Por su parte, Milei aprovechó para cargar contra sus opositores locales y atribuirles la crisis económica: agradeció «el enorme trabajo del secretario (Scott) Bessent» que facilitó el rescate estadounidense y sostuvo que sirvió para «ayudar a superar el problema de liquidez que tenía Argentina como consecuencia de los ataques políticos» de la oposición.
El presidente norteamericano también remarcó la importancia de las elecciones del 26 de octubre: la gestión de La Libertad Avanza «está teniendo muy buenos resultados en la economía» y la victoria del oficialismo «es muy importante» para continuar con el mismo «rumbo económico».
About Author
Te puede interesar también...
-
A cuidar el bolsillo: cuánto hay que pagar si no voy a votar en las elecciones 2025
-
Boleta Única de Papel: cómo se vota y qué diferencia hay entre sufragio nulo, blanco o válido
-
Votar es un acto de esperanza: el turismo frente a las elecciones de medio término
-
Amorales
-
Por una medida de Sturzenegger, Argentina se pierde un negocio millonario
