Con el boom del “cross-border”, comprar en plataformas internacionales dejó de ser nicho. En la primera mitad de 2025 el e-commerce argentino facturó +79% interanual y la mitad de los encuestados declaró haber comprado del exterior por primera vez en 6 meses, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). A la vez, los “pequeños envíos” por courier crecieron +327% en 2024, señal de que el hábito ya está instalado. El precio importa, pero la entrega define la experiencia. Estas son siete acciones concretas para comprar mejor y recibir sin sobresaltos.
Por eso, Maximiliano Saavedra, experto en e-commerce y fundador de Fixy Logística, te acerca siete consejos claves:
- Temu: usá la “Garantía de entrega en fecha” y cobrala si se incumple
Muchos listados de Temu incluyen On-time delivery guarantee: si el pedido llega después de la fecha estimada, podés pedir un crédito promocional desde Mis pedidos → Seguimiento → Obtener crédito. Mirá la fecha estimada en la ficha y poné recordatorio. No es automático: hay que solicitarlo. - Temu: activá el “Ajuste de precio” por baja post-compra (hasta 30 días): si un artículo baja de precio dentro de los 30 días posteriores a tu compra, Temu permite pedir la diferencia como crédito: Mis pedidos → Ajuste de precio. Conviene monitorear tus favoritos una vez por semana.
- SHEIN: combiná cupón + puntos y buscá el umbral de envío gratis
En el checkout de SHEIN se pueden ingresar cupones o puntos; además, el envío es gratis al superar el umbral que la marca publica para Argentina (ej.: en julio 2025 fue $56.051; por debajo, cobraba un cargo fijo). Armá carrito, aplicá cupón/puntos y superá el umbral: suele valer más que cerrar compra “chica”. - App y alertas: seguilas desde el celular para “cazar” bajas reales
En Temu, la app ofrece alertas de baja de precio; activalas y agrupá por tienda/categoría. En SHEIN, la app concentra cupones y campañas “APP-only”. Comprar desde el teléfono aumenta tus chances de topar con discounts válidos ese día. - Dirección quirúrgica: piso/depto y CP correctos (evitá reintentos)
Ni en Temu ni en SHEIN elegís el courier al pagar: la plataforma asigna el transportista disponible. Por eso, el 80% de los problemas se previene con dirección completa: calle y altura, piso/depto, entrecalles, teléfono y código postal de 8 caracteres (formato CPA). Correo Argentino publica la guía de formato: usala de plantilla. - Seguimiento y ventanas: mirá el tracking de la plataforma, no solo del courier
En Temu, entrá a Tus pedidos → Track para ver el estado consolidado (procesamiento + tránsito + última milla). Configurá notificaciones y, si ves “en reparto”, intentá que alguien esté disponible o evaluá punto de retiro si el operador lo ofrece. - Plan B: conocé tus derechos de devolución y protección
SHEIN acepta devoluciones dentro de 30 días desde la recepción, con variantes según categoría; podés autogestionar el envío y seguir el reembolso desde tu cuenta. Temu ofrece devoluciones de 90 días y Purchase Protection (reembolso si no llega, llega dañado o “no conforme a lo descrito”). Guardá fotos y embalaje: aceleran la resolución. - Dos bonus track:
- ¿Conviene la estrategia de “abandonar el carrito”? No hay política oficial que garantice un mejor precio por dejarlo pendiente. En Temu, en cambio, el ajuste de precio post-compra sí es regla formal (consejo 2).
- ¿Quién entrega en Argentina? Depende del operador que asigne cada plataforma. Algunas compras de SHEIN llegan por couriers privados bajo esquema DDP —impuestos gestionados por el vendedor—; el usuario no elige el transportista.
En síntesis, comprá con método: precio, garantía, seguimiento y dirección correcta, y conocé siempre tus derechos. Hoy, el diferencial ya no es “quién vende más barato”, sino quién entrega mejor.
La última milla local —y la preparación del comprador— marcan la diferencia. Las plataformas globales son solo el escaparate; la confianza del consumidor argentino se construye al recibir el pedido en tiempo y forma. Los jugadores locales son clave en ese proceso: una dirección mal cargada puede generar reintentos y costos adicionales, mientras que la precisión y preparación del comprador aseguran una experiencia fluida y segura. Como señala Saavedra: “El 80% de los problemas se resuelven con dirección correcta; en Fixy lo vemos a diario”.
About Author
Te puede interesar también...
-
La industria volvió a frenarse: octubre dejó una caída del 5,3% y el año quedó sin crecimiento
-
Desde el inicio de la gestión de Milei, los productos básicos aumentaron hasta 443%
-
Por la crisis, empresas de transporte tendrán que pagar sueldos y aguinaldo en cuotas
-
Repartidores al límite: ¿cuántos viajes tiene que hacer un delivery por mes para sobrevivir?
-
Con la inflación y el ajuste, los jubilados volvieron a perder en octubre
