El presidente Alberto Fernández firmó el decreto de una asignación no remunerativa para los trabajadores que cumplen tareas en relación de dependencia en el sector privado. Como anunció el ministro de Economía Sergio Massa, el monto será de 60.000 pesos en dos cuotas de 30.000 pesos.
Según el Decreto de Necesidad y Urgencia presidencial 438/2023, la asignación será otorgada por única vez para trabajadores en relación de dependencia del sector privado. Además establece que la partida será abonada por los empleadores.
También se suma una asignación no remunerativa para los trabajadores del Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares de 25.000 pesos. Será abonada por los empleadores en dos cuotas de 12.500 pesos con los salarios devengados en agosto y septiembre próximos.
La suma fija se aplicará a los trabajadores que perciben salarios netos, incluyendo conceptos remunerativos y no remunerativos, inferiores a $400.000. En el caso de que la prestación de servicios del trabajador o de la trabajadora fuere inferior a la jornada legal o convencional, se pagará un proporcional.
Esto implica que el monto mensual del bono será equivalente a $30.000 para los trabajadores que perciben salarios netos, correspondientes al devengado en el mes de agosto de 2023, menores o iguales a $ 370.000. O la diferencia entre $ 400.000 y los salarios netos superiores a $ 370.000 correspondientes al devengado en el este mes.
About Author
Te puede interesar también...
-
El nuevo (viejo) plan económico
-
Cómo pagar el saldo en dólares de tu tarjeta y recuperar impuestos: claves para ahorrar
-
Chau a la carne en Semana Santa: los 5 mejores lugares para comer pescado en Buenos Aires
-
Para maratonear con pochoclos: 6 películas imperdibles para ver en Semana Santa
-
¿Cuánto salen ahora los cortes para el asado? La carne subió hasta 40% tras la devaluación