Los mercados volvieron a teñirse de rojo este lunes. Con un dólar que atravesó el techo de la banda de intervención y sin señales de respaldo sólido por parte del Banco Central, tanto los bonos como las acciones argentinas se desploman en otra jornada marcada por la incertidumbre.
Las operaciones arrancaron con caídas que superaron el 3% en los títulos más negociados, lo que encendió las alarmas sobre la capacidad de pago de la deuda en moneda extranjera. En la City ya se habla de precios de remate y el fantasma de un default —rebautizado “reperfilamiento” por el oficialismo— empieza a sobrevolar las mesas de dinero.
El viernes pasado el billete verde cerró en torno a $1.465, a un paso del límite de $1.472. Para contener la presión, el BCRA ofreció 100 millones de dólares y reforzó su posición en contratos a futuro. Sin embargo, esa maniobra resultó insuficiente: este lunes la divisa quebró la barrera y dejó en evidencia la debilidad de la estrategia oficial.
La preocupación se refleja en Wall Street. Los bonos en dólares profundizan sus pérdidas y los ADRs de empresas argentinas retroceden hasta 5,4%, con los bancos entre los más castigados. “Los globales rompen pisos pos-electorales”, advirtió un informe de la consultora Adcap. El riesgo país trepó 9% y alcanzó los 1.140 puntos básicos.
Bonos más afectados
- AE38C: -3,10%
- AE38D: -3,05%
- AL29D: -2,61%
- AL35: -2,88%
- AL41D: -3,40%
- BA37D: -1,36%
Acciones en baja
La tendencia negativa también golpea a las acciones locales. Tras una semana con derrumbes de hasta 20%, las empresas argentinas vuelven a registrar retrocesos. Entre las más comprometidas figuran BBVA (-2,64%), Banco Macro (-2,18%), Metrogas (-2,83%), Transener (-2,72%) y YPF (-1,19%).
Mientras tanto, los papeles de compañías como Pampa Energía (+0,28%), TGS (+0,55%) e IRSA (+0,05%) logran sostenerse en terreno positivo, aunque sin revertir la tendencia general.
About Author
Te puede interesar también...
-
Plan platita para los amigos: Milei le envió dinero a Gobernadores libertarios
-
«La mayor crisis»: a Milei no lo banca ni el Financial Times
-
«No escuchó las urnas»: Kicillof apuntó contra el mal diagnostico del Gobierno post elecciones
-
Quién es el libertario que le pagará una fortuna al Garrahan por amenazas
-
Aseguran que «Milei ve a Karina como el amor de su vida»