La marca Shell aumentó un 4% el valor de sus naftas y gasoil a partir del primer minuto del miércoles. Esto fue en consonancia con lo acordado con el Gobierno, en el marco del programa Precios Justos para los combustibles que fijó topes para los incrementos del sector.
Según ese entendimiento, las compañías petroleras vienen incrementando desde diciembre pasado un 4% mensual el valor de los combustibles, mientras que, para marzo próximo, el incremento pautado es del 3,8%.
En ese contexto, la empresa Raízen, licenciataria de la marca Shell, comunicó que, a partir de las 0 hora de hoy, dispuso un aumento en los precios de los combustibles de un «4% promedio”.
“Esta actualización de precios intenta absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos, y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles”, precisó la compañía.
A fines de noviembre último, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con las petroleras para que los combustibles participen del programa Precios Justos.
«Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina», señaló el ministro.
El acuerdo había sido rubricado por los presidentes de YPF, Pablo González; de PAE-Axion, Marcos Bulgheroni; y de Raizen-Shell, Teófilo Lacroze.
About Author
Te puede interesar también...
-
¿Cuánto salen ahora los cortes para el asado? La carne subió hasta 40% tras la devaluación
-
Clase media al borde del abismo: el modelo Milei la empobreció como nunca antes
-
Solo el 30% del personal en las fintech son mujeres
-
Setti: «Cada vez que atrasan el tipo de cambio y tienen que devaluar, lo paga la gente»
-
No dan respiro: las prepagas preparan otro aumento por encima de la inflación en mayo