25 de octubre de 2025

¿Se viene otro aumento para la SIDE? Ya ejecutó el 93% de su presupuesto para personal

La Secretaría de Inteligencia de Estado sobreejecutó el presupuesto destinado a personal para 2025. Sin un aumento presupuestario, en teoría, no alcanzaría a cubrir los gastos mensuales de aquí a diciembre. Se trata de la oficina con mayor ejecución presupuestaria en este ítem de las relevadas por Deuda Prometida.

De los $ 41.558 millones que la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) tiene disponibles para su personal en 2025, ya ejecutó $ 38.599, el 93%. A diferencia de lo que sucede con otras oficinas públicas, el dinero asignado a este ítem esta sobreejecutado: divido por los doce meses del año y para llegar al final del ciclo con el dinero asignado, la ejecución debería haber sido de 10 puntos porcentuales menos (83,3%).

Para 2023 la SIDE contaba con $ 13.158 millones para gastos de personal, de los que ejecutó $ 12.894 millones. Entre 2023 y 2025 el incremento de los recursos para estos gastos fue del 214%. En 2026 ese presupuesto será de $ 56.187: 35,2% más que en 2025, con lo que queda 25,1 puntos porcentuales por encima de las proyecciones de inflación oficiales reflejadas en el presupuesto (10,1% para todo el año).

Las ampliaciones presupuestarias de 2025

La primera modificación presupuestaria del año para la SIDE fue a través del decreto 186/2025, que le otorgó un extra total de $ 7.366 millones. De ese monto $ 1.625 millones fueron para gastos reservados y $ 825 millones para personal.

La decisión administrativa 10/2025 de abril de este año incrementó el presupuesto de la Secretaría de Inteligencia en $ 25.250 millones. De ese total, $ 8.000 millones fueron destinados a los recursos por los que no se rinden cuentas (reservados) y se sumaron $ 500 millones extra para gastos de personal.

En total, para gastos de personal la SIDE amplió sus recursos en $ 1.325 millones en lo que va de este año.

A lo largo del año 2024 el dinero destinado al personal de la Secretaría que dirige Sergio Neiffert también fue creciendo: el decreto 280/2024 (de marzo de ese año) agregó $ 2.954 millones para el personal; el decreto 594/2024 (de julio) lo amplió en $ 14.357 millones; y el decreto 1104/2024 publicado en diciembre aumentó el presupuesto para personal en $ 8.100 millones.

Por decisión administrativa se aprobaron también $ 1.614 millones extra (1018/2024, oficializada en noviembre). En total, en 2024, se sumaron para gastos de personal más de $ 28 mil millones.

El presupuesto de la SIDE desde la asunción de Milei

Entre 2023 y 2026 el presupuesto total destinado a la Secretaría de Inteligencia crecerá un 524,4% (pasará de los $ 15.557 millones destinados a la por entonces Agencia Federal de Inteligencia en 2023 a los $ 97.135 millones según lo asignado en el Presupuesto 2026).

Respecto a 2025 sumará $ 16.263 millones, lo que representa una suba del 20,1% (también 10 puntos porcentuales por encima de la inflación proyectada por Ejecutivo).

La ejecución en gastos de personal en otras áreas sensibles

La Secretaría de Inteligencia de Estado tiene una ejecución presupuestaria en gastos de personal que supera a todas las áreas relevadas por Deuda Prometida para esta nota. Es el caso por ejemplo de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, cuyos gastos devengados en personal llegaron, para octubre, al 76,6% de lo previsto.

En cuanto al Ministerio de Economía la ejecución en gastos de personal es del 70,9%; mientras que en el Ministerio de Salud este porcentaje es del 68,7%. La Secretaría de Cultura y el Ministerio de Capital Humano también quedan muy por debajo de la SIDE: con un 75,4% y un 71,1% respectivamente.

About Author

Categorías