Renunció Reidel, el libertario que soñaba con una argentina sin argentinos

Demian Reidel dejó su cargo como jefe de asesores de Milei.

El economista Demian Reidel dejó su puesto como jefe del Consejo de Asesores de Javier Milei, una salida que se conoció oficialmente este lunes a través del decreto 481/2025 publicado en el Boletín Oficial, aunque la renuncia rige desde el pasado jueves 17 de julio. En el texto, que lleva las firmas del Presidente y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el Gobierno le agradeció los servicios prestados, sin dar detalles sobre los motivos de su alejamiento ni informar quién lo reemplazará.

Reidel confirmó su decisión a través de la red social X, donde señaló que dejará ese rol en la Casa Rosada para enfocarse por completo en su labor como presidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A., la empresa estatal que encabeza el desarrollo del plan nuclear del país. “Dejo la presidencia del Consejo de Asesores para concentrarme de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica, en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino”, escribió. A su vez, remarcó: “Mi apoyo al Presidente @JMilei y a las políticas de esta gestión es absoluto e inquebrantable”.

Pese a su renuncia como asesor presidencial, aseguró que continuará ligado al proyecto libertario. “Sigo formando parte del gobierno… seguimos escribiendo juntos un libro de teoría económica con una visión revolucionaria del crecimiento basada en los retornos crecientes a escala. Mi compromiso personal es total”, expresó. Y cerró con una de las consignas emblemáticas del oficialismo: “¡Viva la Libertad carajo!”.

Reidel, entre la academia, las finanzas y la política

Designado en marzo de 2024 como jefe del Consejo Económico, Reidel ya tenía una carrera sólida en el mundo de las finanzas: había trabajado en Goldman Sachs y JP Morgan, fundado un fondo de cobertura y ejercido la docencia universitaria en Argentina y Estados Unidos. También integró el Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando Federico Sturzenegger presidía la autoridad monetaria.

En marzo de este año, quedó en el centro de la polémica tras viralizarse un fragmento de su exposición en el Latam Forum, en la que afirmó, en inglés, que el principal problema para el desarrollo de la inteligencia artificial en el país es que “está poblado por argentinos”. La frase generó un fuerte rechazo, por lo que Reidel tuvo que pedir disculpas públicas.

About Author

Categorías