25 de octubre de 2025

“Se están muriendo de hambre”: Trump desnudó la realidad de la Argentina de Milei

El Presidente estadounidense relativizó el impacto de un acuerdo comercial y pintó un panorama desesperante para el país.

En medio de las negociaciones bilaterales que el Gobierno presenta como un salvataje histórico, Donald Trump sorprendió con un diagnóstico brutal sobre la situación argentina. Durante un diálogo con periodistas a bordo del Air Force One, el mandatario norteamericano negó que un eventual acuerdo comercial favorezca al país y describió una economía al borde del colapso. “Nada beneficia a Argentina. Están luchando por su vida, se están muriendo”, sostuvo, en referencia al estado financiero local.

Trump fue consultado sobre las quejas de productores estadounidenses por la posibilidad de que la Casa Blanca habilite importaciones de carne argentina para forzar una baja en los precios internos. “Compraríamos carne de res de Argentina. Si lo hacemos, bajaremos los precios”, afirmó. La repregunta de una periodista —que apuntó a que el trato podía beneficiar más a Buenos Aires que al agro local— desató la reacción del líder republicano. “Argentina está luchando por su vida, jovencita, vos no sabés nada sobre eso. Están luchando por su vida, nada beneficia a Argentina. Están luchando por su vida, ¿entendés lo que significa? No tienen dinero ni nada, están luchando para sobrevivir”, respondió, visiblemente molesto.

La escena contrastó con el tono eufórico que Milei y sus funcionarios utilizaron en los últimos días para presentar el acuerdo como una señal de confianza internacional. Mientras el Presidente insiste en que su plan económico “recuperó la credibilidad del mundo”, su principal aliado describió a la Argentina como un país sin recursos, al borde de la asfixia financiera y en busca desesperada de auxilio externo.

Trump fue más allá y aclaró que su simpatía personal por Milei no implica un respaldo automático. “Si yo puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre… sucede que me agrada el presidente de Argentina, creo que está tratando de hacer lo mejor que puede, pero no lo hagas sonar como que les va genial, se están muriendo, ¿de acuerdo? Se están muriendo”, enfatizó.

La semana pasada, durante el encuentro en Washington, el mandatario estadounidense había celebrado la gestión libertaria y condicionado el apoyo económico a los resultados de las elecciones legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, advirtió. Milei buscó relativizar esos dichos y aseguró que el respaldo de la administración republicana “va seguir apoyándolo, al menos, hasta 2027”.

La ambigüedad del discurso de Trump deja expuesta la dependencia política del Gobierno argentino. En apenas unos días, pasó de elogiar la “gran tarea” de Milei a retratar al país como una economía agonizante. Mientras tanto, la Casa Rosada continúa utilizando el supuesto swap por USD 20.000 millones como un logro propio, a pesar de que el propio Trump dejó claro que cualquier ayuda estará sujeta al clima electoral y a las prioridades internas de Estados Unidos.

About Author

Categorías