Mañana a las 14 habrá una nueva sesión en la Cámara de Diputados provincial que, según fuentes legislativas, tenía como objetivo “tratar los proyectos de ley que proponen la suspensión de las PASO para los comicios de medio término”.
Sin embargo, en las últimas horas y dependiendo el espacio con el que se dialogue, las versiones sobre la posibilidad de que haya media sanción en la Cámara baja variaban entre que “no se votaría” y todo se pospondría “una semana más” – para votar el jueves 3 de abril y sesionar en espejo en ambas Cámaras – a que, en realidad “no hubo modificaciones” y habría media sanción este jueves. Vale remarcar que la sesión «se realizará», pero aún se desconocen los temas que entrarían sobre tablas.
El martes por la mañana, la comisión de Asuntos Constitucionales, a cargo de Susana González, militante que responde al intendente de Ensenada, Mario Secco, y que forma parte del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que conduce Axel Kicillof, aprobó por unanimidad el proyecto del Ejecutivo que suspende por única vez las PASO. El escrito, de autoría de la propia González, “se complementa” con el proyecto del diputado massista Rubén Eslaiman, quien lo presentó en octubre del año pasado.

Lo cierto es que los proyectos también deben pasar por la comisión de Legislación, que preside el propio Eslaiman, y que esta semana no tendrá actividad. Así las cosas, en caso de querer tratarse los escritos en la sesión de este jueves se necesitarían los dos tercios de los votos, número difícil de conseguir. La fecha que comenzó a resonar en las últimas horas es una sesión en “espejo”, es decir las dos Cámaras en simultáneo para convertir en ley la suspensión el próximo jueves 3 de abril. Pero nada está cerrado.
Vale remarcar que la necesidad de suspender las PASO, responde a que a nivel Nacional ya están suspendidas, pero en tirerras bonaerenses aún están vigentes. Tal es así, que el sábado 15 de marzo, el mandatario convocó a elecciones PASO de medio término para el próximo 13 de julio, acatando lo establecido por ley. Con la publiación de dicho decreto, desde Gobernación emitieron un comunicado que señalaba: «El Gobierno Nacional ha promovido la suspensión de las PASO a nivel nacional para el presente año, alterando un principio no escrito de nuestra cultura democrática, según el cual las reglas electorales no deben modificarse en un año electoral. Esta decisión ha generado incertidumbre institucional en relación con la organización de los comicios».
Al respecto, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, afirmó en la última conferencia de prensa en Casa de Gobierno la decisión política de suspender las PASO. El dirigente les dio un ultimátum a las y los legisladores y pidió que “trabajen” y “definan” los proyectos de Ley presentados sobre el tema.
“Que los legisladores cumplan su función, se reúnan y que digan sí o no”, expresó. “La gran mayoría de las fuerzas políticas que están representadas en la Legislatura han dado su beneplácito”, dijo Bianco y cerró el tema.

Más reuniones y comunicados
Otra fuerza que movió fichas fue la UCR. El Foro de Intendentes Radicales de la provinciales de Buenos Aires, sacó un comunicado este mismo martes en el que le reclamaron al gobernador Axel Kicillof y a la Legislatura “la suspensión de las PASO”, para “evitarles un gasto extraordinario a los ciudadanos”, y “desdoblar la fecha de la elección para los cargos municipales y provinciales”. El escrito lo firma Maximiliano Suescun, presidente del Foro e intendente de Rauch, junto a los otros 26 jefes comunales correligionarios. Las presiones se acumulan.
Finalmente, este mismo martes hubo un almuerzo en Casa de Gobierno de la mesa chica del MDF. Según pudo averiguar Deuda Prometida estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Desarrollo, Andrés “Cuervo” Larroque; la Jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; y los intendentes de La Plata, Julio Alak, de Florencio Varela, Andrés Watson, y de La Matanza, Fernando Espinoza.
El encuentro duró un poco más de dos horas y fue en la residencia del mandatario. Sobre el encuentro no hubo ni foto ni comunicado oficial. Amén de ello, fuentes gubernamentales indicaron que la dilación por la suspensión de las PASO en la Legislatura, y los próximos pasos a seguir, formaron parte de las conversaciones.
About Author
Te puede interesar también...
-
La Plata: aumento del 56% del salario mínimo municipal y nuevo escalafón
-
Alerta en productores de vino por derrumbe del consumo y presión fiscal
-
Por temor a una devaluación, continúa el aumento de precios en alimentos
-
Más inversión en educación: Kicillof inauguró el edificio educativo N° 250
-
Como en la dictadura: detuvieron a un músico callejero por tocar la marcha peronista