La conocida fábrica de caramelos Marengo, ubicada en la ciudad santafesina de Rafaela, atraviesa una grave crisis económica. La pyme, famosa por sus productos que hacían alusión al eslogan de Javier Milei, suspendió a sus 60 empleados entre el 14 y el 27 de julio, tras una drástica caída en las ventas y la pérdida de mercadería debido a un temporal.
Según la comunicación oficial de la empresa, las suspensiones se basan en «fuerza mayor y falta de trabajo no imputable al empleador», de acuerdo con los artículos 218 a 221 de la Ley de Contrato de Trabajo. Marengo, además, adelantó que está en proceso de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante el Ministerio de Trabajo, lo que podría anticipar más suspensiones o despidos si la situación no mejora.

Desde el Sindicato de la Alimentación, la denuncia contra la empresa fue tajante: las suspensiones fueron notificadas por WhatsApp, sin la debida formalidad ni comunicación oficial al gremio. «Fue una decisión arbitraria y sin sustento», afirmaron desde el sindicato, que espera poder llegar a una solución en la audiencia programada para el próximo martes en el Ministerio de Trabajo de Rafaela.
De la viralización al colapso
Marengo saltó a la fama a principios de 2025 cuando lanzó su campaña de caramelos «No hay plata», que parodiaba el eslogan del presidente Javier Milei. Los dulces, sin gluten y de sabor frutal, se vendían en cajas con 24 bolsas, cada una con 100 unidades. El slogan intentaba dar un toque de humor a la crisis económica que atravesaba el país, pero la realidad económica pronto alcanzó a la propia fábrica.
La situación refleja una tendencia más amplia: el consumo no repunta, y la industria PyME sigue en crisis. «El consumo está muy amesetado y complicado», señaló Salvador Femenía, secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de un leve rebote en los primeros meses de 2025, las ventas continúan cayendo, afectando a sectores clave de la economía.
El informe de Industriales Pymes Argentinos (IPA) subraya que, aunque hay cierto crecimiento económico, este no se refleja en un aumento de la demanda interna ni en la creación de empleo. La caída en el consumo se mantiene, lo que afecta directamente a empresas como Marengo, que atraviesa su peor momento.
About Author
Te puede interesar también...
-
Balance positivo del tercer Encuentro Federal Apícola
-
Por no entregar medicamentos a jubilados, el PAMI enfrenta multas millonarias
-
Golpe a las clases más humildes: en épocas de frío extremo se disparó el precio de las garrafas
-
Toto sigue mintiendo y los datos lo comprueban: ¿qué números desmienten al ministro?
-
Más cerca de la gente: inauguraron en La Plata una nueva sede del Registro de las Personas