Sancionan y embargan a Edesur y Edenor por los cortes y demora en la reposición del servicio

El ENRE iniciará el proceso para la aplicación de sanciones a las empresas Edenor y Edesur por las más de 570 mil personas que sufrieron cortes de suministro eléctrico durante el fin de semana extra largo. Los usuarios afectados fueron 184.857 el jueves, 274.407 el viernes y 121.850 el sábado, y en muchos casos continuaban sin suministro eléctrico el domingo.

El interventor del ENRE, Walter Martello, tuvo en cuenta que los tiempos de reposición exigidos por el
contrato de concesión se han excedido considerablemente. Por eso el organismo intima a que en el plazo máximo de 24 horas las distribuidoras Edenor y Edesur deberán garantizar la normal prestación del servicio a todas las personas afectadas. Al respecto, intimará a las distribuidoras a acreditar en tiempo y forma lo ordenado por el ente, caso contrario también se aplicarán sanciones por este incumplimiento.

De la misma forma el ENRE ordenará a las empresas que para los casos de afectaciones en el servicio eléctrico que hayan superado las 36 horas se aplique de manera automática la bonificación por corte prolongado, debiendo acreditar al organismo la nómina de personas usuarias alcanzadas por esta medida. Durante el fin de semana Martello compartió el seguimiento y monitoreo de la situación con el Ministro de Economía, Sergio Massa por parte de las distribuidoras en CABA y Gran Buenos Aires. Hubo 409.000 hogares afectados por Edesur y 170.000 por Edenor.

“Que Edesur haya tomado la decisión empresarial de vender su posición en Argentina, no implica que debemos aceptar que esa “retirada” sea a costa de los usuarios donde adultos mayores, personas con discapacidad y usuarios en general tengan que sufrir esta situación” aseguró Martello.

Los datos con los que cuenta el ENRE, muestran la falta de previsión de las distribuidoras, cuando con antelación fueron advertidas no solo por el ENRE, sino por consultoras meteorológicas privadas de la situación climática, por lo cual la misma no puede manifestarse como un elemento desconocido. En este mismo sentido ambas distribuidoras habían presentado recientemente el «Plan verano» con las acciones a llevar a cabo ante eventos climáticos, situación que deja de manifiesto un nuevo incumplimiento de las prestatarias.

En relación al régimen de multas, Martello señaló que «la sanción no es el único camino, pero es el marco legal que debemos aplicar para los incumplimientos en las inversiones que determinan la calidad del servicio y así lo haremos, con la utilización de todas las herramientas necesarias para que las empresas entiendan que deben cumplir sus contratos respetando lo comprometido». Por último el Interventor también ha decidido llevar adelante un proceso de reforma de la normativa para aplicar embargos de modo que las empresas no puedan eludir los pagos.

About Author

Categorías