Rutas destruidas y fondos sin ejecutar: las provincias acusan al Gobierno de abandono y engaño

En un año marcado por la parálisis de la obra pública, los gobiernos provinciales lanzaron duras críticas al Ejecutivo nacional por la situación de las rutas. El balance oficial del programa de pavimentación reveló que durante 2024 apenas se completó el 24% de los trabajos que se habían fijado como meta, con apenas 49,45 kilómetros repavimentados de los 205 previstos.

El informe de la Cuenta de Inversión detalló que el crédito total asignado a estas obras rondaba los $12.651 millones, pero finalmente se ejecutaron menos de la mitad de esos recursos. Las repavimentaciones de la Ruta Nacional 7 en Santa Fe y de las Rutas 18, 19 y 34 concentraron el mayor gasto, aunque aun así no alcanzaron para revertir el deterioro acumulado.

La provincia de Santa Fe decidió visibilizar la situación colocando grandes carteles en los accesos, con el objetivo de advertir sobre los riesgos y aclarar que el mantenimiento corresponde al Estado nacional. El ministro de Obras Públicas santafesino, Lisandro Enrico, remarcó que el panorama actual genera responsabilidad legal: “La gente agarra los pozos y esquiva y se choca en época de lluvias y es una trampa mortal que va a traer consecuencias jurídicas en el futuro”, sostuvo en diálogo con Radio 10.

Enrico también detalló la magnitud del problema en su distrito: “Santa Fe tiene un total de 2.685 km de rutas nacionales”.

A la par, cuestionó el manejo de los fondos que se recaudan con los combustibles: “Por cada litro de nafta y diésel se está colaborando a un impuesto que se creó para reparar las rutas, porque la obra vial es una obra costosa”.

Desde su perspectiva, el mantenimiento vial requiere un esfuerzo sostenido: “El mantenimiento de la ruta es algo que hay que hacer lo constantemente, la ruta es una obra viva, no es como una construcción, la ruta lo que hay que mantenerla siempre”.

La falta de recursos en Vialidad Nacional obligó incluso a las provincias a aportar materiales. “Desde la provincia ayudaron a las cuadrillas de empleados de Vialidad Nacional dándole material de asfalto porque no tenían”, afirmó Enrico.

La relación con el Gobierno central se tensó todavía más por la percepción de incumplimientos: “La verdad es algo bastante triste lo que está pasando porque se rompe la relación de confianza. Es un Gobierno que no tiene y no sostiene la palabra”.

About Author

Categorías