El Gobierno de la provincia de Buenos Aires modificó la metodología de aprobación en las escuelas bonaerenses en el nivel secundario. Desde el año que viene se eliminará la repitencia y, en reemplazo, se implementará un sistema de acreditación por materias.
En su momento, Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación de la provincia, destacó: «En la actualidad se acredita por materia, pero repetís en bloque. Nosotros queremos partir de otro paradigma. La materia aprobada no se recursa si hay allí un derecho adquirido. Este jueves, con la repitencia aun las materias que aprobabas las tenés que recursar. La materia aprobada no se recursa y la materia pendiente se enseña mucho, nosotros decimos se intensifica. Hay alguien que va a acompañar».
Hoy, en conferencia de prensa, volvió a explicar la nueva metodología. «Volvemos al sistema de los dos cuatrimestres. Se califica por cuatrimestre y vuelve la nota numérica». Y agregó: «La mitad del país ya ha salido de la repitencia, entre ellos la Ciudad de Buenos Aires, buena parte de América, países de la Región, Europa y Estados Unidos».
En este sentido, Sileoni explicó: «La materia pendiente se recursa, se asiste. Las que no se aprueban van a ser acompañadas por un equipo de adultos, con un período de intensificación». Y aclaró: «Hasta cuatro materias intesifica el apoyo, si son cinco se recursa. No lo define el alumno, sino un equipo que lo va a asesorar».
Además, adelantó que para 2026 se va a actualizar el diseño curricular y aclaró que no se trata de sumar materias, «ya que hay una hiperinflación de materias».
About Author
Te puede interesar también...
-
Histórica visita de Kicillof y Alak al museo municipal Dardo Rocha
-
Para maratonear con pochoclos: 6 películas imperdibles para ver en Semana Santa
-
¿Cuánto salen ahora los cortes para el asado? La carne subió hasta 40% tras la devaluación
-
Clase media al borde del abismo: el modelo Milei la empobreció como nunca antes
-
Alak y Kicillof entregaron nuevas viviendas a familias en Melchor Romero