8 de octubre de 2025

Remate nuclear: Milei pone en oferta las centrales atómicas

El Gobierno busca dólares inmediatos y esquiva el debate legislativo sobre la protección del sistema nuclear.

El Gobierno oficializó hoy la privatización de parte de Nucleoeléctrica Argentina (NASA) a través del decreto 695/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo. La medida habilita la venta del 44% del paquete accionario, mientras que el 51% seguirá en manos del Estado y el resto permanecerá con los trabajadores mediante un programa de propiedad participada.

La decisión llega justo cuando la oposición se preparaba para debatir en el Senado la declaración del sistema nuclear como un “bien público estratégico no enajenable”. Desde el oficialismo justifican la privatización argumentando que los capitales privados garantizan un financiamiento más eficiente y competitivo de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse de Río Tercero.

La ejecución de la venta estará a cargo de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, que deberá elaborar un informe detallado sobre el procedimiento más adecuado, con apoyo de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de la Dirección de Normalización Patrimonial.

Desde la oposición advirtieron que la medida compromete la soberanía nacional y el futuro del plan nuclear. El senador José Mayans anticipó que se buscaba frenar la privatización en la sesión del jueves 2 de octubre, donde también se tratarán otros temas como vetos a la Emergencia en Pediatría y al Financiamiento Universitario.

El candidato a senador de Fuerza Patria, Jorge Taiana, cuestionó la movida: “La privatización de Nucleoeléctrica, que no es una empresa deficitaria, significa la desactivación del plan nuclear argentino, la paralización del Carem y fuga de cerebros”. Además, la calificó como un “alineamiento geopolítico en detrimento del interés nacional”.

About Author

Categorías