Luis “Toto” Caputo envió un mensaje grabado a los empresarios que participan del 61° Coloquio de IDEA en Mar del Plata y anticipó el paquete de reformas que planea aplicar después de los comicios legislativos. El ministro prometió una flexibilización profunda de las normas laborales para reducir el costo de los despidos y un esquema tributario más liviano para el sector privado.
El titular del Palacio de Hacienda no viajó a la costa atlántica porque se encuentra en Washington D.C., donde mantiene reuniones con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. En paralelo, el Gobierno continúa las tratativas con Estados Unidos para concretar el rescate financiero comprometido por Donald Trump a Javier Milei.
En el video, Caputo definió las transformaciones pendientes como “reformas de segunda generación” y puso el foco en el régimen laboral. “La reforma laboral es fundamental porque venimos de un régimen laboral arcaico, rígido e imprevisible”, afirmó. Y reforzó su postura frente a los empresarios: “Necesitamos un régimen más ágil, más dinámico y que termine con la industria del juicio, que favorece a un puñadito así en contra de todos los argentinos”.
“REFORMA LABORAL”
— Tendencias Mundiales (@porqetendencias) October 16, 2025
Porque Luis Caputo anunció que la nueva reforma laboral permitiría el despido sin causa y sin indemnización de los empleados.
pic.twitter.com/wMYUv82O0I
Cambios impositivos a medida de las empresas
Además de las modificaciones en el mercado de trabajo, Caputo ratificó que también impulsará una amplia reestructuración impositiva. Explicó que se eliminarán varios tributos, se reducirá la carga de otros y se simplificará el sistema para “generar incentivos al ahorro interno”.
“Sé que para muchos es difícil porque venimos de muchos años de un esquema realmente muy diferente, de una economía cerrada. Abrirse a la competencia y tener que invertir es todo un desafío, pero tenemos que pensar que finalmente hay que lograr construir un nuevo país”, expresó.
Autoelogios en medio de la tensión económica
Mientras los mercados locales atraviesan semanas de inestabilidad, Caputo aprovechó el mensaje para reivindicar su gestión. Volvió a descartar una devaluación como vía para mejorar la competitividad. “Realmente a esta altura encuentro casi arcaico la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil”, lanzó.
Según su visión, el país atraviesa un nuevo escenario económico. “Creo que estamos en un contexto económico mucho más previsible, en un nuevo modelo en el que hemos logrado estabilizar la macroeconomía, logrando el tan ansiado equilibrio fiscal, que Argentina no lograba desde hacía casi un centenar de años. Y además hay equilibrio monetario”, sostuvo.
El ministro también destacó la baja de la inflación y aseguró que en los próximos meses se alineará con los registros internacionales. En esa misma línea, sorprendió al afirmar que el Gobierno ya observa “una recuperación de los salarios reales”, pese a que los indicadores oficiales muestran una fuerte caída del poder adquisitivo.
About Author
Te puede interesar también...
-
Fin de fiesta en Dunder Mifflin: el plan político para enfrentar el fracaso del plan económico
-
Denuncian que Jorge Macri aumentará aranceles en salud, desde Ciudad lo niegan
-
Las familias ya deben más de lo que ganan: la deuda supera el 130% del salario
-
El trabajo dejó de ser refugio y 4 de 10 argentinos caen bajo la línea de la pobreza
-
Se hace un plazo fijo cada 9 segundos por Cuenta DNI
