La temporada de cruceros finalizó con la partida de las últimas dos embarcaciones, y totalizó 578.007 pasajeros. Esto implicó un récord de personas pero también de buques que trajeron turistas al país.
A lo largo de esta temporada 2022/2023, que comenzó en noviembre, casi 580 mil turistas viajaron hacia los principales puertos, en Buenos Aires, Tierra del Fuego y Chubut.
Esta reactivación, representa un crecimiento del 4,8% en comparación a los números prepandemia de la temporada 2019/2020. En concreto, se registraron más de 678 recaladas de cruceros.
El Puerto de Ushuaia recibió 132.279 pasajeros; el Puerto de Puerto Madryn fue visitado por 53.926 turistas, y en Puerto Buenos Aires arribaron 391.802 turistas.
“Estamos viviendo un gran crecimiento en el turismo de cruceros en la Argentina. Tuvimos un récord en la temporada de verano y vamos a seguir por este camino. Los cruceros, además de fomentar el comercio, los restaurantes, las ferias, los recorridos históricos y culturales, entre muchos otros rubros, también mueven toda una economía que no se ve en la calle: el abastecimiento de los barcos con alimentos, con combustible, con muchos productos y servicios. Por eso la llegada de cada embarcación es tan importante para la Argentina», expresó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.
About Author
Te puede interesar también...
-
En vivo: seguí las elecciones decisivas que ponen a prueba el gobierno de Milei
-
Fin de fiesta en Dunder Mifflin: el plan político para enfrentar el fracaso del plan económico
-
Denuncian que Jorge Macri aumentará aranceles en salud, desde Ciudad lo niegan
-
Las familias ya deben más de lo que ganan: la deuda supera el 130% del salario
-
El trabajo dejó de ser refugio y 4 de 10 argentinos caen bajo la línea de la pobreza
