El senador Francisco Paoltroni, representante de Formosa, presentó un proyecto de ley que permitiría a los legisladores nacionales renunciar parcial o totalmente a sus ingresos. La iniciativa, que podría ser debatida tras el receso legislativo, busca abordar el controvertido tema de las dietas parlamentarias.
El proyecto establece que los diputados y senadores podrán formalizar su renuncia a las dietas mediante una solicitud que especifique el alcance y la duración de la misma. Además, propone que aquellos que mantengan sus ingresos perciban un monto equivalente a diez jubilaciones mínimas vigentes, lo que actualmente supera los 2.600.000 pesos mensuales.
Además, el proyecto aclara que la renuncia a las dietas no exime a los legisladores de sus responsabilidades ni de los costos asociados al ejercicio de sus funciones, que deberán ser asumidos de manera personal.
Iniciativas previas para regular ingresos parlamentarios
La propuesta de Paoltroni se suma a otras iniciativas similares presentadas en los últimos años. En 2024, por ejemplo, se discutieron proyectos que buscaban limitar los ingresos de los funcionarios públicos en función de parámetros como el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM).
Uno de estos proyectos, impulsado en Diputados, planteaba que ningún funcionario de los tres poderes del Estado percibiera ingresos superiores a los del Presidente de la Nación, cuyo sueldo se equipararía a 20 SMVyM. Otra propuesta, surgida en el Senado, sugería topes diferenciados según el rango de cada cargo, estableciendo montos máximos para jueces, legisladores y otros funcionarios.
Mientras tanto, figuras como la diputada María Eugenia Vidal propusieron limitar los incrementos salariales de los legisladores al mismo porcentaje de aumento que reciben las jubilaciones, vinculando así las subas a la evolución de los ingresos previsionales.
About Author
Te puede interesar también...
-
La Argentina desagradecida
-
«No se animaron»: Cristina Kirchner cruzó al Gobierno por la continuidad del «carry trade»
-
Acusado por dejar liberado el tráfico y lavado, se fue el titular de la UIF
-
Vuelve la ruta de la muerte: el nuevo negociado millonario de Milei
-
Fuego cruzado: Francos respondió el comunicado del PRO catalogándolo como «fuera de lugar»