La legisladora de Unión por la Patria y ex titular del PAMI, Luana Volnovich, presentó un proyecto que busca establecer un mecanismo de actualización mensual de las cuotas de los planes prestacionales que ofrecen las empresas de medicina prepaga. El proyecto, al que accedió DeudaPrometida.com, establece crear una comisión bicameral permanente de fiscalización de la medicina prepaga.
El documento, acompañado por otros seis legisladores del bloque, propone un índice con un tope máximo de aumento mensual para las cuotas de los planes prestacionales que ofrecen las prepagas. Este no podrá superar el índice establecido por el 60% de la variación del RIPTE y el 40% de las variaciones del IPC (INDEC).
«Frente a este escenario altamente desregulado, en donde las empresas de medicina prepaga abusan de su posición dominante en el mercado de la salud y a un Poder Ejecutivo que establece marchas y contramarchas a través de resoluciones que se quedan a medio camino, es que urge la necesidad de avanzar en la sanción de una ley que establezca un criterio homogéneo y previsible para los usuarios. Se debe establecer un índice objetivo que permita a los ciudadanos organizar su vida y sus gastos en un contexto de alta incertidumbre«, aseguró Volnovich.
«El Poder Ejecutivo no ha mostrado voluntad de establecer un marco regulatorio, de hecho, estos meses se han otorgado nuevos beneficios a las empresas de medicina prepaga», agregó la legisladora. Y concluyó: «En este caso será tarea del Poder Legislativo establecer un marco que proteja a los 6 millones de afiliados a estas empresas«.
About Author
Te puede interesar también...
-
Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario que crece en infraestructura y empresas
-
Obras, planificación y futuro: Fuerza Patria lanzó un nuevo mensaje con Julio Alak a la cabeza
-
Sin importarle nada, el Gobierno recortó más de 100 mil pensiones por discapacidad
-
El Gobierno pasará propaganda para lavar el cerebro en un canal infantil
-
Milei confirmó que los audios de la corrupción son ciertos