El banco BBVA presentó en Argentina la plataforma de pagos Openpay destinada a ampliar el acceso a los pagos electrónicos de comercios, emprendedores y empresas en todo el país. Con una inversión de US$ 11 millones y una estructura de 35 empleados, el servicio es ofrecido en todas las sucursales del BBVA.
“Openpay es una fintech con reconocida experiencia en el procesamiento de pagos que opera en México, Perú y Colombia, y ahora también en Argentina. Con la llegada de Openpay a nuestro país buscamos soluciones disruptivas que nos permitan ofrecer nuevos productos y servicios a todos nuestros clientes, afirmó Juan Kindt, director de desarrollo de negocios de BBVA en Argentina.
“La compañía es pionera en desarrollos de pago digital y ofrece diferentes alternativas para que los comercios puedan incorporar los pagos electrónicos en su día a día. Es una solución rápida, segura y tenés todas las funciones en un solo lugar», añadió Juan Carlos Ormaechea, cabeza de Openpay Argentina.
Openpay ofrece a la posibilidad de cobrar sus ventas con tarjetas de crédito, débito y prepagas a través de tres herramientas: link de pagos, código QR y lector de tarjetas inalámbrico desde el celular y ofrecer pagos en cuotas. Se pueden realizar ventas de forma presencial u online.
El cliente puede elegir el plazo en el que quiere cobrar sus ventas y por lo tanto, las comisiones del servicio. Openpay no aplica comisión por mantenimiento o permanencia, las comisiones se aplican por cada operación que realice el cliente.
Los fondos se acreditan en el plazo elegido en una cuenta digital, vinculada a una CVU, y el cliente cuenta con la posibilidad de transferirlos sin cargo a su cuenta bancaria u otra cuenta digital, sea propia o de un tercero.
El servicio se disponibiliza a través de una App que se instala en un dispositivo y también desde la web, para la visualización de un Panel de control de ventas e información adicional sobre la actividad del cliente.
Openpay opera con OpenControl, un sistema inteligente para la prevención del fraude que permite optimizar procesos y brindar confianza al comercio y al usuario final. Además, cuenta con la certificación ISO 27001, una norma internacional para sistemas de gestión de seguridad de la información.
BBVA en Argentina es una de las principales entidades financieras privadas del país. Cuenta con una red en el territorio nacional compuesta de 243 sucursales, 881 cajeros automáticos y 852 terminales de autoservicio. A nivel global se trata de un grupo financiero fundado en España en 1857.
About Author
Te puede interesar también...
-
¿Las jubilaciones mejoran o empeoran? El dilema detrás del discurso oficial
-
Run, Milei, run: el acuerdo con el FMI en una perspectiva histórica
-
Y eso que son «amigos»: Trump le impuso a Milei aranceles del 10%
-
En el país de Milei, una persona podría gastar más de $50 mil para ir a trabajar
-
Megatarifazo: cuáles son los servicios que aumentan este mes